Tlaxcala en España: promoción turística y cultural en Casa de México
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, inició actividades en Casa de México en Madrid, destacando la riqueza cultural y turística del estado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025. Este evento representa una plataforma estratégica para posicionar a Tlaxcala como un destino cultural, turístico y de inversión ante el público europeo.
Tlaxcala busca posicionarse en Europa
Por primera vez, Tlaxcala se presenta oficialmente en Casa de México, un espacio de relevancia en Madrid. Durante la semana de actividades, que se llevará a cabo del 20 al 26 de enero, se realizarán más de 40 eventos diseñados para destacar las fortalezas culturales y económicas del estado.
La gobernadora, acompañada por los secretarios de Cultura y Turismo, Karen Villeda y Fabricio Mena Rodríguez, lidera este esfuerzo. Su objetivo es consolidar a Tlaxcala como un referente en el ámbito cultural y atraer inversiones clave para el desarrollo del estado.
Reuniones estratégicas con empresarios europeos
En su agenda de trabajo, Lorena Cuéllar sostuvo encuentros con figuras clave de sectores estratégicos:
- Angela de Miguel Sanz, presidenta de la Asociación Empresarial México-España, para fortalecer lazos comerciales.
- Xavi Cortés, CEO de SYV Corp. España, explorando oportunidades en turismo deportivo.
- SERNAUTO, asociación de proveedores de automoción, analizando posibilidades de colaboración en el sector industrial.
- AQUALIA, especialista en gestión del agua, para evaluar proyectos de sostenibilidad hídrica.
- David Alcaraz, director general de Select Aviation, para fortalecer la representación turística de Tlaxcala en Europa.
Estas reuniones reflejan el interés del estado en promover alianzas estratégicas que beneficien tanto la inversión como la proyección internacional.
Actividades culturales y artísticas
De forma paralela, las actividades culturales en Casa de México buscan cautivar al público europeo. Destacan talleres como:
- Taller de gastronomía: la preparación del mole prieto, uno de los platillos más emblemáticos del estado.
- Taller de arte popular: creación de minialfombras, mostrando las tradiciones artesanales de Tlaxcala.
- Presentaciones de títeres, visitas guiadas a exposiciones de arte popular y la proyección del filme “La Escondida”, que resalta la identidad y belleza de la región.
Proyección internacional
La participación de Tlaxcala en Fitur 2025 y Casa de México es un paso significativo para colocar al estado en el mapa turístico y cultural europeo. Estas actividades no solo promueven su patrimonio, sino que también buscan atraer capital extranjero que impulse el desarrollo local.
“Esta es una oportunidad única para que Tlaxcala brille en el escenario internacional. Estamos convencidos de que la riqueza cultural y turística de nuestro estado será reconocida y valorada en Europa”, destacó la gobernadora Cuéllar Cisneros.