Tlaxcala fortalece vínculos educativos con Texas

Tlaxcala fortalece vínculos educativos con Texas gracias al intercambio con el Distrito Escolar de PSJA

Intercambio académico internacional

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la bienvenida oficial a la delegación del Distrito Escolar Independiente de Pharr-San Juan Álamo (PSJA) de Texas, Estados Unidos, quienes arribaron a Tlaxcala como parte de la segunda etapa del intercambio académico y cultural con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) y los Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), fortaleciendo así los lazos internacionales en materia educativa.

Educación con visión global

Durante su intervención en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal subrayó la importancia de consolidar colaboraciones educativas con instituciones extranjeras, ya que este tipo de intercambios amplían las oportunidades de desarrollo para los jóvenes y enriquecen su formación tanto académica como personal, promoviendo una visión más amplia del mundo.

Expansión de la educación en Tlaxcala

Cuéllar Cisneros destacó que, en solo tres años, su administración ha logrado avances significativos en materia educativa, al incrementar la cobertura de educación media superior hasta un 50 %, crear 20 nuevos bachilleratos y fundar seis universidades, lo cual ha tenido un impacto positivo y directo en la preparación de los estudiantes tlaxcaltecas.

Compromiso con la juventud tlaxcalteca

Asimismo, anunció que el presupuesto estatal del próximo año contemplará recursos específicos para fortalecer este tipo de iniciativas internacionales, con la finalidad de seguir promoviendo el desarrollo académico, cultural y profesional de las juventudes de Tlaxcala mediante programas de intercambio que amplían sus horizontes.

Tlaxcala da la bienvenida a PSJA

La gobernadora agradeció especialmente la disposición de los nueve docentes, cuatro estudiantes y tres directivos que conforman la delegación del PSJA, por su compromiso con este proyecto binacional que fomenta el trabajo conjunto, y expresó su deseo de que los visitantes se sientan acogidos en un estado reconocido por su hospitalidad, asegurando que se llevarán experiencias positivas de su estadía en la entidad.

Avances del sistema educativo estatal

Por su parte, Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), reconoció el liderazgo de la gobernadora en materia educativa, al permitir que Tlaxcala pasara de contar con 106 a 132 planteles escolares en solo tres años, lo que ha beneficiado a más de 61 mil alumnos, todos ellos receptores de la beca “Benito Juárez” del Gobierno Federal.

Educación como motor de integración

Meneses resaltó que este tipo de intercambios refuerzan el papel de la educación como una herramienta clave para la integración social, subrayando el valor estratégico que tiene este proyecto para un estado como Tlaxcala, donde la colaboración internacional permite impulsar la innovación tecnológica y educativa.

Impacto del intercambio en Tlaxcala

Blas Marvin Mora Olvera, director general del CECyTE-EMSaD, enfatizó que uno de los principales objetivos del programa es fortalecer el acercamiento institucional con actores internacionales, para compartir experiencias exitosas que puedan replicarse en el sistema educativo de Tlaxcala, en beneficio directo de los 17 mil estudiantes atendidos actualmente por el subsistema.

Igualdad de oportunidades educativas

Alfredo Castillo, director ejecutivo de Recursos Humanos del Distrito Escolar PSJA, destacó la relevancia de este modelo de colaboración, que busca garantizar condiciones de igualdad para todos los estudiantes, al conectar a más de 30 mil jóvenes de tres comunidades escolares de Texas con otras realidades culturales y académicas como la de Tlaxcala.

Participantes distinguidos

Al evento acudieron Yolanda Castillo, miembro de la Mesa Directiva del PSJA, y Olivia Martínez, directora de Educación de Lenguaje Dual/Inglés. Por parte del CECyTE-EMSaD estuvieron presentes Francisco Javier Tobón Solano, director de Vinculación; Paul Hernández Gómez, jefe de Extensión Institucional; y Socorro López Vázquez, jefa de Promoción y Difusión, quienes respaldan la iniciativa como parte de una estrategia de internacionalización educativa.

cecyte emsadeducación internacionalEducación Media Superiorestudiantes tlaxcaltecasintercambio académicoLorena Cuéllarpsja texastlaxcala