Tlaxcala premia a artistas visuales con la edición XXVI de los Premios Tlaxcala de Artes Visuales 2025, celebrando los 500 años de la ciudad.
Ganadores por categoría
La Secretaría de Cultura del Estado anunció a las y los ganadores en pintura, dibujo, grabado, fotografía y escultura. Participaron creadores de distintos municipios.
Pintura destacada
Jesús Rojas Cuahutle, de Chiautempan, obtuvo el primer lugar con “Ecos del pasado, en el rostro del futuro”. Rodrigo Irad Hernández Silva, de Huamantla, quedó en segundo lugar con “La Bodega de los matachines”.
Dibujo premiado
Erika Sabinal Cholula, de San Pablo del Monte, ganó el primer lugar con “Retrato, analogía sobre el mural de la batalla”. Oscar Leonardo González Flores, de Apizaco, recibió el segundo sitio con “Herencia: Lozanía y declive”.
Grabado reconocido
Jimena Lemus Castillo, de Totolac, obtuvo la primera posición con “Destellos del futuro”. María Guarneros Alvarado, de Apizaco, fue la segunda con “Territorio Tlaxcalteca”.
Fotografía destacada
Héctor Andrés Valencia Huesca, de Tepetitla de Lardizábal, recibió el primer lugar con “Metamorfosis de ídolos y rituales a 500 años de la fundación de Tlaxcala”. José Manuel Montealegre Solís, de Tlaxcala capital, obtuvo el segundo sitio con “Charcos de ensueño”.
Escultura premiada
Gregoria García Nava, de Nativitas, ganó la primera posición con “La voz de las hijas de Tlaxcala: Raíces que florecen desde el corazón del maíz”. Daniel Delgado Herrera, de Tepeyanco, recibió el segundo lugar con “En la memoria del aguacate, lo ancestral era la utopía/Juego para dos personas”.
Jurado especializado
El jurado estuvo conformado por Daniel Manzano Águila, coordinador de San Carlos, Centro Cultural UNAM; Laura Michelle Sandoval Martínez, coordinadora académica; y Kandy Gómez López, responsable del Taller “Carlos Olach” de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.
Impulso a la cultura
Con estos premios, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con la promoción y reconocimiento del talento artístico tlaxcalteca, fortaleciendo la identidad cultural del estado y la difusión de obras locales.