Tlaxcala presente en el Festival Miquixtli 2025 en Morelos

Tlaxcala en el Festival Miquixtli 2025

Tlaxcala en el Festival Miquixtli 2025 será protagonista con una delegación de más de 45 artistas y creadores, que representarán la riqueza cultural del estado en Morelos durante las celebraciones del Día de Muertos.

Este festival, reconocido por su enfoque en la memoria, identidad y arte popular, abrirá un espacio para que Tlaxcala comparta su patrimonio vivo con visitantes nacionales e internacionales.

Tradición y arte popular

La participación tlaxcalteca incluirá la instalación de la ofrenda otomí-nahua Boxtú, símbolo del tránsito entre la vida y la muerte, así como desfiles, presentaciones escénicas y exhibiciones artísticas.

Cada muestra reflejará la diversidad, historia y fuerza cultural que caracteriza a las comunidades del estado.

Colectivos que mantienen viva la tradición

Entre los participantes sobresalen la familia Salazar, reconocidos alfombristas de Huamantla; el grupo juvenil “Son de la Matlancuéyatl”, y la Camada del Barrio Topilco, portadora del emblemático carnaval tlaxcalteca.

Estas agrupaciones serán el corazón del pabellón tlaxcalteca, donde el color, la música y la tradición se fusionarán en una experiencia única.

Sabores ancestrales

El municipio de San Juan Ixtenco ofrecerá una muestra gastronómica inspirada en el pueblo Yumhu (otomí), con platillos elaborados a partir de ingredientes locales que reflejan la biodiversidad y herencia culinaria milenaria de Tlaxcala.

Los asistentes podrán degustar preparaciones tradicionales que unen el pasado y el presente en cada sabor.

Agenda “Tradición y Memoria 2025”

De manera paralela, la Secretaría de Cultura de Tlaxcala presentará la agenda cultural “Tradición y Memoria 2025”, con actividades del 27 al 31 de octubre en distintos municipios del estado.

Entre ellas destacan la instalación de ofrendas tradicionales en Chiautempan y el Congreso del Estado, presentaciones artísticas en el Recinto Ferial y el Teatro Xicohténcatl, y la Noche de Museos con experiencias sensoriales en Papalotla.

También se colocará la ofrenda Boxtú en Ixtenco y se realizará el desfile de catrinas en el Palacio de Cultura.

ultura que une

Con esta participación, Tlaxcala reafirma su papel como tierra de tradiciones vivas y fortalece los lazos de fraternidad cultural con Morelos.

El estado compartirá su arte, comunidad y patrimonio en una celebración que honra la vida, la memoria y las raíces.

Así, el espíritu del Día de Muertos se convierte en un puente entre pueblos que mantienen encendida la flama de su identidad.

arte popularboxtúculturafestival de día de muertosgastronomíamiquixtli 2025morelosofrendastlaxcalaTradiciones