Unidad de Radioterapia y Radiocirugía tendrá impacto regional en el tratamiento del cáncer, según informó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
La obra reporta un 30% de avance y estará lista en marzo de 2026.
Contará con un acelerador lineal de alta tecnología para terapias oncológicas.
Supervisión oficial del proyecto
Gobernadora y funcionarios recorren instalaciones
La gobernadora visitó la obra junto a su equipo.
Estuvieron presentes los secretarios de Salud e Infraestructura.
También asistió el director del ITAES, Adán Baltazar Lima Bernal.
La supervisión confirmó el progreso físico de la edificación.
Lorena Cuéllar destacó que este espacio será clave para pacientes oncológicos.
“Será un lugar importante para atender el cáncer”, dijo la mandataria.
Avances médicos de alto nivel
Tecnología de primer mundo en Tlaxcala
La unidad contará con un acelerador lineal de última generación.
Este equipo permite tratar diversos tipos de tumores con precisión.
El secretario de Salud explicó que se tratarán tumores complejos.
Entre ellos, cáncer de ojo, pulmón y piel.
Gracias al “Código Cáncer”, Tlaxcala amplía su capacidad médica.
Esta obra, según las autoridades, no tiene precedentes en la región.
Infraestructura centrada en el bienestar
Diseño ergonómico y espacios humanizados
El diseño arquitectónico tiene estilo zen, rodeado de naturaleza.
Los pacientes podrán disfrutar una vista hacia La Malinche.
Contará con consultorios, área lúdica y sala de espera.
Todo el mobiliario será ergonómico para mayor comodidad.
También incluirá un aula para enseñanza médica continua.
Capacitará al personal para mejorar la atención especializada.
Seguridad y ciencia en cada detalle
Búnker con blindaje nuclear especializado
El búnker está diseñado bajo normas de seguridad nuclear.
Muros reforzados y una puerta de 1.5 toneladas garantizan protección.
Además de consulta, habrá espacio para investigación médica.
La formación de médicos será parte fundamental del proyecto.
Beneficio regional asegurado
Tlaxcala lidera atención contra el cáncer
La unidad atenderá pacientes de Puebla, Hidalgo y Edoméx.
Se prevé que el primer paciente llegue en septiembre de 2026.
El ITAES será responsable de coordinar los servicios.
Así, Tlaxcala se consolida como referente en salud oncológica.