Universidad Politécnica de Tlaxcala fortalece lazos con Guatemala

Universidad Politécnica de Tlaxcala impulsa cooperación cultural y académica

Universidad Politécnica de Tlaxcala recibió a una delegación oficial de San Juan Argueta, Guatemala, para fortalecer la hermandad histórica entre ambos pueblos. El encuentro reafirma las raíces comunes que unen a Tlaxcala y Guatemala desde el siglo XVI.

El acto se realizó en la Sala Empresarial de la UPTx, donde la rectora Rosalía Nalleli Pérez Estrada dio la bienvenida al alcalde Francisco Andrés Menchú López y su comitiva.

Encuentro con raíces históricas

Durante la ceremonia se firmó el Acta de Constancia de la Visita Oficial, un documento simbólico que formaliza el compromiso de cooperación y amistad entre las dos comunidades.

La reunión se desarrolló en el marco de las celebraciones por los 500 años de la fundación de Tlaxcala, un contexto ideal para recordar los vínculos que unen a ambas regiones.

Pérez Estrada destacó que este encuentro reafirma la hermandad entre Tlaxcala y los pueblos guatemaltecos que conservan tradiciones, valores y costumbres heredadas de los antiguos tlaxcaltecas.

Además, la rectora subrayó que la universidad mantiene una visión global y humanista. Su misión incluye promover el intercambio académico y cultural con instituciones internacionales.

Cooperación académica y proyectos conjuntos

Entre los acuerdos alcanzados se contempla la organización de diplomados y cursos de capacitación dirigidos a cooperativas de San Juan Argueta.

Asimismo, la UPTx publicará el estudio “Origen Tlaxcalteca de los Pobladores de San Juan Argueta, Guatemala”, un proyecto editorial que rescata la historia compartida de ambas comunidades.

Estos compromisos fortalecen la vocación internacional de la universidad y consolidan su papel como difusora de la identidad tlaxcalteca.

Historia viva entre Tlaxcala y Guatemala

El historiador Santos Tomás Menchú Álvarez recordó que los habitantes de San Juan Argueta descienden de familias tlaxcaltecas que migraron en el siglo XVI.

Dijo que muchas costumbres, apellidos y expresiones lingüísticas guatemaltecas provienen directamente de Tlaxcala, lo que refuerza los lazos culturales y afectivos entre ambos pueblos.

“Nuestra historia compartida nos une más allá de las fronteras”, expresó Menchú Álvarez con emoción durante su intervención.

Historia viva entre Tlaxcala y Guatemala

El historiador Santos Tomás Menchú Álvarez recordó que los habitantes de San Juan Argueta descienden de familias tlaxcaltecas que migraron en el siglo XVI.

Dijo que muchas costumbres, apellidos y expresiones lingüísticas guatemaltecas provienen directamente de Tlaxcala, lo que refuerza los lazos culturales y afectivos entre ambos pueblos.

“Nuestra historia compartida nos une más allá de las fronteras”, expresó Menchú Álvarez con emoción durante su intervención.

Compromiso con la identidad tlaxcalteca

Con este encuentro, la Universidad Politécnica de Tlaxcala reafirma su compromiso con la difusión de la historia común que une a México y Guatemala.

La institución continuará impulsando el desarrollo académico y cultural como parte de una estrategia que fortalece la proyección internacional de Tlaxcala y sus valores universales.

cooperación culturaleducación internacionalGuatemalarosalía nalleli pérez estradasan juan arguetatlaxcala 500 añosUniversidad Politécnica de Tlaxcala