Urna de Cacaxtla y Lienzo de Tlaxcala viajarán a España

La Urna de Cacaxtla y el Lienzo de Tlaxcala, símbolos históricos, serán parte de una importante exposición en España.

Tlaxcala refuerza lazos culturales con España

El INAH donó la réplica de la Urna de Cacaxtla y una edición del Lienzo de Tlaxcala a la Secretaría de Turismo para su exposición en Madrid en enero de 2025.

Tlaxcala, protagonista en la exposición cultural en España

Donación de piezas históricas tlaxcaltecas

En un evento solemne, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) donó la réplica de la Urna de Cacaxtla y el Lienzo de Tlaxcala a la Secretaría de Turismo.

Esta entrega se realizó en el Museo Regional de Tlaxcala, con la presencia de destacados funcionarios y medios de comunicación.

Significado cultural de las piezas

La Urna de Cacaxtla, una obra cerámica de uso ceremonial, representa escenas rituales con personajes que reflejan la cultura agrícola y espiritual de Tlaxcala. Por su parte, el Lienzo de Tlaxcala, creado en 1552, documenta la participación tlaxcalteca en la conquista y fusiona elementos prehispánicos y europeos.

Historia y legado de Tlaxcala en la exposición

Cacaxtla y el mestizaje cultural

La zona arqueológica de Cacaxtla, fundada por los olmecas-xicalancas, es un símbolo de la riqueza histórica de Tlaxcala. Además, su rol en alianzas estratégicas durante la conquista marcó la historia multicultural de la región.

Celebración de 500 años de la fundación de Tlaxcala

En vísperas de los 500 años de la fundación de la ciudad, Tlaxcala reafirma sus vínculos culturales con España a través de la exposición en la Fundación Casa de México. Este evento, programado del 20 al 26 de enero de 2025, enfatizará el patrimonio tlaxcalteca.

españainahLienzo de TlaxcalaUrna de Cacaxtla