Viaducto Santa Ana Chiautempan iniciará en junio
Viaducto Santa Ana Chiautempan iniciará en junio con inversión federal
Viaducto Santa Ana Chiautempan iniciará el 9 de junio, anunció la gobernadora Lorena Cuéllar durante la sesión del Consejo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial. Este proyecto forma parte esencial del nuevo plan de movilidad en Tlaxcala y busca resolver una demanda histórica de la región, mejorando el flujo vehicular y la conectividad del estado.
Una obra clave para el futuro vial
La construcción del viaducto Santa Ana Chiautempan es una de las prioridades en infraestructura del actual gobierno estatal. De acuerdo con la mandataria, será financiado por el Gobierno de México y representa un paso firme en la transformación de la movilidad urbana, particularmente en una zona emblemática como Chiautempan, donde el comercio y el transporte diario exigen soluciones de gran escala.
Inversión histórica para Santa Ana Chiautempan
Con una inversión de 750 millones de pesos, esta infraestructura se desarrollará como un viaducto elevado que pasará justo por encima del actual puente, sin necesidad de demolerlo. La obra está pensada para optimizar las rutas de transporte público, reducir tiempos de traslado, aliviar el tráfico y dignificar la labor de los transportistas, todo bajo los principios de la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.
Modernización del transporte y mejores condiciones
Lorena Cuéllar enfatizó que el nuevo viaducto también responde a las exigencias de la ciudadanía y forma parte de una estrategia más amplia que contempla la ampliación a cuatro carriles de la carretera Tlaxcala–Puebla y la rehabilitación de caminos estatales. “Hoy damos el primer paso en el tema de movilidad”, afirmó, subrayando que esta obra es el inicio de una serie de acciones que buscan resolver necesidades de largo plazo.
Una Tlaxcala más conectada y segura
Este esfuerzo se alinea con el compromiso del gobierno estatal de construir una Tlaxcala más conectada, accesible y segura para todos. Gracias a la coordinación con el Gobierno de México, se están desarrollando obras estratégicas que impactarán positivamente a miles de personas, especialmente en zonas urbanas con alta densidad de tránsito.