Ana Lilia recibe respaldo para representar productores en Roma

Ana Lilia representará a productores en Roma y recibe respaldo campesino

Ana Lilia representará a agricultores en Roma, en la ceremonia donde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) entregará el reconocimiento al Sistema Metepantle de Tlaxcala como Patrimonio Agrícola Mundial.
El anuncio fue celebrado con entusiasmo por productores tlaxcaltecas y autoridades locales de la comunidad de Las mesas en el municipio de Tlaxco, durante la tarde de este domingo.

Un logro para Tlaxcala y sus comunidades rurales

El oficial del programa Mesoamérica de la FAO, Alfredo Mayer, destacó que el Metepantle está “sentando precedentes a nivel mundial”.
Reconoció que este sistema agrícola, nacido del trabajo campesino, simboliza el esfuerzo colectivo del pueblo tlaxcalteca.

Este logro refleja la fuerza de la comunidad y la conexión entre tradición e innovación en la agricultura mexicana.

Un mensaje de orgullo y gratitud

Durante el evento, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera agradeció a las familias campesinas su compromiso con la tierra.
Conmovida, relató que los productores se sienten valorados por primera vez en mucho tiempo.
El campo no es el problema, el campo es la solución”, afirmó ante los asistentes.

Rivera Rivera expresó que viajará a Roma en representación de las comunidades que mantienen vivo el Metepantle.
Pidió permiso a los productores para llevar su voz ante la FAO, asegurando que el reconocimiento pertenece a ellos.

Metepantle: un símbolo de resistencia y saber ancestral

El Metepantle, sistema agrícola del altiplano tlaxcalteca, combina la siembra escalonada con la conservación del suelo.
Ha permitido durante siglos la producción sostenible de maíz, frijol y calabaza, pilares de la alimentación mexicana.

>>>  Invita IDET a evento "corre camina o trota con tu mascota"

La FAO lo destacó por su capacidad de adaptación al cambio climático y su valor cultural único.
Este reconocimiento coloca a Tlaxcala en el mapa mundial como ejemplo de agricultura sostenible.

Hacia nuevas políticas para el campo mexicano

La senadora anunció que impulsará un punto de acuerdo en el Senado para que el gobierno federal integre el Metepantle en un programa nacional de recuperación de suelos y humedales.
También exhortará al gobierno de Tlaxcala a destinar recursos directos para fortalecer esta práctica ancestral.

“Los reconocimientos son valiosos, pero deben verse reflejados en el presupuesto”, afirmó Rivera Rivera.
Pidió que los apoyos lleguen realmente a las manos campesinas.

Foro iberoamericano y proyección internacional

El Metepantle será la imagen oficial del Primer Foro Iberoamericano Parlamentario, a realizarse el 22 y 23 de octubre en el Senado mexicano.
Participarán legisladores de América Latina, el Caribe, España y Portugal, quienes conocerán este modelo agrícola para replicarlo en sus países.