Concurso Estatal de Alfarería y Cerámica 2025 reúne a 67 piezas originales
Concurso Estatal de Alfarería y Cerámica 2025 mostró el talento de 29 artesanas y 38 artesanos de 14 municipios de Tlaxcala, celebrando la tradición cultural local.
Celebración del arte popular
El certamen incluyó 67 piezas únicas en barro vidriado libre de plomo, barro bruñido, barro natural y talavera, evidenciando creatividad y técnica artesanal.
Evaluación con criterios claros
Tres especialistas tlaxcaltecas en arte popular calificaron cada pieza a puerta cerrada. Se valoraron el diseño, la elaboración y la originalidad de cada propuesta.
Premios con sentido cultural
El director de la Casa de las Artesanías, Saúl Pérez Bravo, informó que se premiarán cinco lugares por categoría y habrá un galardón especial “Nueva Historia”.
Reconocimiento a las mujeres artesanas
Uno de los objetivos centrales del concurso es visibilizar el trabajo de las mujeres, en sintonía con la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Municipios con talento
Participaron creadoras y creadores de Tlaxcala, Nativitas, Ixtacuixtla, Tzompantepec, Ayometla, Españita, Tetlanohcan, Tetla, Zacatelco y San Pablo del Monte.
Orgullo que trasciende
También destacaron piezas de Texoloc, Panotla, Yauhquemehcan y Chiautempan, demostrando que la riqueza artesanal del estado se mantiene viva y en constante evolución.
Incentivos para el sector
Se entregará una bolsa de 100 mil pesos en premios. Este recurso busca impulsar la economía local y fortalecer la identidad cultural de Tlaxcala.
Próxima premiación
La ceremonia de premiación será el 24 de septiembre. Allí se reconocerá la excelencia de las piezas y el compromiso de las y los artesanos.