*Así se siente México cautivó al público en Tlaxcala con un recorrido lleno de folclor, música y comedia que da inicio a su gira nacional.
Color, tradición y talento en el IMSS Tlaxcala
Este miércoles, el teatro Ignacio García Téllez del IMSS en Tlaxcala fue el punto de partida del espectáculo “Así se siente México”, una propuesta escénica encabezada por la Compañía Estatal de Danza Folklórica de Tlaxcala, con una fusión vibrante de danzas tradicionales, música vernácula en vivo y una serie de intervenciones cómicas que estuvieron a cargo del actor Pepe Suárez, quien aportó un toque de humor fresco y muy mexicano a lo largo de la función.
La propuesta artística se consolidó como un recorrido simbólico por la diversidad cultural del país, al incluir estampas que representan con precisión y pasión distintos estados, y al mismo tiempo, establecer un puente entre el orgullo regional y la identidad nacional a través de una producción escénica colorida, bien estructurada y de alto nivel técnico.
El folklor recorrerá varios estados
Durante el encuentro con medios y público posterior a la función, los integrantes del elenco confirmaron que el montaje visitará en los próximos meses distintas entidades de la República Mexicana, entre ellas Hidalgo, Puebla, Nuevo León, Guadalajara, así como la Ciudad de México.
Asimismo, los organizadores mencionaron que entre las regiones que formarán parte del espectáculo se encuentran no solo Tlaxcala, Jalisco y Veracruz —estados base en esta producción—, sino también otros como Chiapas, Tamaulipas, Oaxaca, Yucatán y Monterrey, con lo cual se garantiza una experiencia escénica diversa, dinámica y profundamente representativa de la riqueza cultural mexicana.










Gira sin apoyo de autoridades culturales
En la intervención del actor Pepe Suárez, quien también participa en el programa “La Taquilla” junto a René Franco, expresó su descontento ante la falta de respaldo institucional por parte de la Secretaría de Cultura del estado de Tlaxcala y otras dependencias federales, asegurando que ni un solo peso ha sido destinado por estas instancias para la realización o promoción del espectáculo, pese a que se trata de un proyecto cultural gestado desde Tlaxcala con la intención de llevar sus raíces al resto del país.
El actor exhortó directamente a las autoridades, desde la gobernadora del estado hasta los responsables de cultura a nivel estatal y nacional, a que asuman su responsabilidad de apoyar económicamente este tipo de iniciativas, argumentando que se trata de un montaje profesional con artistas de alto nivel, cuya misión es representar a México con dignidad y autenticidad.
El espectáculo mezcla leyendas, risa y tradición
El montaje Así se siente México apuesta por una narrativa escénica innovadora al incluir elementos del teatro cómico, con rutinas tipo stand up escritas por el propio Pepe Suárez, quien reveló que algunos de los números cómicos presentados esa noche fueron preparados exclusivamente para esa función y se estrenaron ante el público tlaxcalteca.
La obra alterna momentos de risa y desenfado con pasajes de misterio y tradición oral mexicana, al incluir leyendas populares y figuras del imaginario nacional.
Redes sociales serán clave en el tour
Los organizadores del espectáculo invitaron al público a seguir todas las novedades del tour a través de sus redes sociales oficiales, donde compartirán fechas, ciudades, horarios y la integración de nuevos artistas que se sumarán a la gira en el transcurso de los próximos meses.







