La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que su administración refuerza la educación con la creación de bachilleratos y universidades gratuitas, ofreciendo a la juventud tlaxcalteca mayores oportunidades de desarrollo.
Impulso a la educación media y superior
Durante la entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina, programa prioritario de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria estatal resaltó que este apoyo contribuirá a reducir la deserción en secundaria. Tlaxcala recibirá una inversión bimestral cercana a los 135 millones de pesos, fortaleciendo también la economía local.
Crecimiento educativo y universidades gratuitas
Cuéllar Cisneros señaló que la deserción escolar era un problema entre secundaria y preparatoria, por lo que su gobierno trabajó en la creación de nuevos bachilleratos. Gracias a este esfuerzo, Tlaxcala ocupa el primer lugar a nivel nacional en impulso al nivel medio superior. Además, se han construido cinco nuevas universidades gratuitas para ampliar las opciones educativas.
Expansión de las becas educativas
La Beca Rita Cetina se distribuye en todo el país. Julio Trujillo, coordinador nacional de las Becas para el Bienestar, informó que los 750 mil beneficiarios que recibieron su tarjeta en febrero comenzarán a recibir su pago el 12 de marzo, correspondiente al bimestre enero-febrero.
Para 2025, la meta es alcanzar 5.6 millones de estudiantes de secundaria en escuelas públicas con un presupuesto superior a los 13 mil millones de pesos.
Apoyo a la juventud tlaxcalteca
En un evento realizado en la secundaria general José Joaquín Fernández de Lizardi, Cuéllar Cisneros reafirmó su compromiso con la educación y el bienestar de la juventud. Su administración ha implementado medidas para proteger a los estudiantes, como la reducción del horario en antros y bares y programas contra el consumo de drogas.
Coordinación para el bienestar educativo
Moctezuma Bautista Vásquez, titular de las Becas Benito Juárez en Tlaxcala, destacó el trabajo conjunto entre la gobernadora y la presidenta Sheinbaum Pardo. Gracias a esta colaboración, 69 mil 224 alumnos de 308 escuelas secundarias en Tlaxcala recibirán un apoyo de mil 900 pesos bimestrales, con 700 pesos adicionales por estudiante.
Expansión del apoyo a otros niveles educativos
El programa de becas se extenderá a preescolar, primaria, bachillerato y universidad, fortaleciendo el acceso a la educación gratuita en todos los niveles.
Compromiso con el acceso a la educación
El secretario de Educación en Tlaxcala, Homero Meneses Hernández, destacó la creación de 21 nuevos bachilleratos para garantizar el acceso de los jóvenes tlaxcaltecas a la educación media superior.
Por su parte, Mireya Flores Galicia, directora de la secundaria José Joaquín Fernández de Lizardi, agradeció el respaldo del gobierno federal, que beneficiará directamente a 955 estudiantes.
Al evento asistieron autoridades educativas, padres de familia y estudiantes, quienes celebraron el impulso a la educación en Tlaxcala.