Brigadas TecNM en Movimiento por la Alfabetización

Brigadas TecNM en Movimiento por la Alfabetización arrancaron en Tlaxcala con la colaboración del ITEA y el Tecnológico Nacional de México, campus Apizaco, para combatir el rezago educativo.

La iniciativa permitirá que estudiantes universitarios acompañen a jóvenes y adultos en la conclusión de su educación básica, fortaleciendo así la inclusión y la justicia social.

Estrategia conjunta en Tlaxcala

El programa nacional llegó al estado gracias al trabajo coordinado entre el Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos y el TecNM.

La titular del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, destacó que este esfuerzo conjunto refleja un modelo educativo que transforma vidas con apoyo institucional.

Compromiso estudiantil con la sociedad

La directora del TecNM Apizaco, Yesica Imelda Saavedra Benítez, resaltó que esta acción permitirá a los estudiantes cumplir su servicio social con un enfoque humano.

Además, subrayó que la estrategia fomenta valores como la empatía, la responsabilidad y el liderazgo entre la comunidad universitaria.

Educación como herramienta de cambio

El ITEA aseguró que este proyecto fortalece la inclusión y beneficia directamente a quienes enfrentan barreras para acceder a la educación básica.

Brito Vázquez agradeció el impulso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, señalando que cuando las instituciones se unen, los resultados benefician a la población.

Enfoque en jóvenes y adultos

Las brigadas estarán orientadas a atender a personas en rezago educativo, apoyándolas en procesos de alfabetización, primaria y secundaria.

Con esta acción, Tlaxcala se suma a la estrategia nacional de alfabetización que impulsa el Gobierno de México.

Impacto social y académico

Más allá de los resultados en educación básica, el programa busca reforzar en los universitarios un rol activo como agentes de cambio.

>>>  Encabeza Javier Rivera “Martes de Participación y Atención Ciudadana” en Apizaco

Los alumnos aplicarán conocimientos académicos, pero también desarrollarán habilidades de convivencia, sensibilidad social y compromiso comunitario.

Educación para transformar comunidades

La iniciativa refleja la visión humanista del gobierno estatal y el respaldo de instituciones educativas para reducir la brecha educativa en Tlaxcala.

De esta manera, se construye un modelo incluyente que promueve oportunidades para quienes buscan mejorar su calidad de vida a través del aprendizaje.