Canje de Armas 2024: Meta Superada en Tlaxcala
El Canje de Armas 2024 en Tlaxcala alcanzó un récord al recolectar 625 armas de fuego en tres años, superando los resultados de dos administraciones previas.
Este logro evidencia el compromiso de la ciudadanía y las autoridades por construir un entorno seguro y pacífico.
Logros históricos en el Canje de Armas
En la ceremonia de culminación del programa, Maximino Hernández Pulido, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), destacó que se han recolectado casi 100 armas más que en los dos sexenios anteriores, marcando un avance significativo en seguridad pública.
Impacto positivo en seguridad y bienestar
Hernández Pulido agradeció la confianza de las 172 familias que participaron en esta edición, señalando que retirar armas de los hogares no solo impacta la seguridad, sino también el bienestar social.
Durante la campaña 2024, se recolectaron:
- 172 armas de diversos calibres.
- 437 cartuchos y tres cargadores.
- Una granada y más de 2,200 juguetes bélicos.
Participación ciudadana y estrategia gubernamental
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y las instituciones de seguridad, como la Sedena, trabajaron de manera conjunta para garantizar un ambiente de paz.
Colaboración con la Sedena
El comandante Martín Jaramillo Barrios resaltó que, además del canje, la Sedena decomisó 65 armas, 30 cargadores y más de 600 cartuchos, fortaleciendo la seguridad en Tlaxcala.
Por su parte, Cinthia Rocío Camacho Trejo, del Centro Nacional de Prevención del Delito, reconoció el compromiso de los tlaxcaltecas en construir una comunidad pacífica y segura.
Estrategias futuras en seguridad
El SESESP anunció que continuará implementando medidas preventivas alineadas con la estrategia nacional de seguridad liderada por Claudia Sheinbaum. Estas acciones buscan fomentar una sociedad libre de armas y mantener el enfoque en la prevención del delito.