CAT invita al Concurso Estatal de Fibras Vegetales 2025

Concurso Estatal de Fibras Vegetales reconoce la creatividad artesanal de Tlaxcala.
Concurso Estatal de Fibras Vegetales reconoce la creatividad artesanal de Tlaxcala.

Concurso Estatal de Fibras Vegetales impulsa talento artesanal en Tlaxcala

Concurso Estatal de Fibras Vegetales 2025 abre convocatoria para reconocer el talento de artesanas y artesanos de Tlaxcala. La iniciativa busca preservar técnicas tradicionales y fomentar la innovación.

Registro abierto en septiembre

La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) anunció que las y los interesados podrán inscribir una pieza única del 1 al 30 de septiembre. El registro será presencial en las instalaciones ubicadas en avenida Emilio Sánchez Piedras, número 1, en el centro de la ciudad, con un horario de atención de 9:00 a 13:00 horas.

El certamen contempla dos categorías: fibras duras, como las varas; y fibras semiduras, como ixtle, palma de sotol, aguja de pino o tule. De esta manera se busca dar cabida tanto a los oficios más antiguos como a nuevas propuestas de diseño.

Impulso al sector artesanal

El director de la CAT, Saúl Pérez Bravo, explicó que este concurso forma parte de una estrategia estatal para respaldar al sector artesanal. Además, permite incentivar la producción de piezas, abrir caminos de comercialización y motivar a las y los creadores a mantener vivas sus prácticas culturales.

“Oficios como el tejido en fibras vegetales, la alfarería o el tallado de madera son parte esencial del patrimonio cultural de la entidad. Gracias a este trabajo comunitario y familiar, Tlaxcala resguarda su identidad”, señaló.

Premios y reconocimientos

El certamen otorgará estímulos económicos y reconocimientos a las mejores piezas de cada categoría. También se entregará un galardón especial a la obra destacada y cinco menciones honoríficas.

Estos premios no solo buscan motivar la creatividad, sino también dar visibilidad al esfuerzo de quienes mantienen vivas técnicas artesanales con profundo arraigo en las comunidades.

>>>  Participó Secretaria del Bienestar en entrega de juguetes

Requisitos de participación

Para registrarse, cada participante deberá entregar una sola pieza. Además, será necesario presentar dos copias a color de identificación oficial y CURP en una misma hoja, así como un comprobante bancario a nombre de la persona concursante.

La dinámica garantiza igualdad de oportunidades, pues cualquier creador dedicado al trabajo en fibras vegetales puede inscribirse, ya sea con técnicas tradicionales o propuestas innovadoras.

Cultura y desarrollo económico

El XIII Concurso Estatal de Fibras Vegetales 2025 refleja el compromiso de Tlaxcala con el arte popular. Estas actividades no solo conservan la herencia cultural, sino que también fortalecen la economía local al abrir mercados y generar interés turístico.

Con este tipo de acciones, la CAT impulsa a los creadores a seguir elaborando piezas únicas que trasciendan generaciones y muestren al mundo la riqueza artesanal del estado.