Cocina tlaxcalteca, un atractivo gastronómico en auge

La cocina tlaxcalteca brilla en el Festival Gastronómico con sus sabores auténticos.

Cocina tlaxcalteca, tradición y sabor para los visitantes

La cocina tlaxcalteca es un tesoro culinario capaz de ofrecer un platillo, una bebida o un postre por municipio. Así lo aseguró Jorge Lerma Nava, director de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), durante la presentación del Festival Gastronómico “Cocineras Tradicionales Tlaxcaltecas”.

Un festival que impulsa la gastronomía local

El evento se llevará a cabo del 27 de marzo al 30 de abril en un hotel de Atlihuetzía. Su objetivo es fortalecer el reconocimiento de la cocina regional como un atractivo turístico.

La cocina como producto turístico

Jorge Lerma destacó que Tlaxcala cuenta con alrededor de 140 cocineras tradicionales en 40 municipios. Este potencial se está aprovechando para atraer visitantes interesados en la gastronomía local.

El plan de la Secture es consolidarla como un referente culinario, donde cada municipio tenga una receta distintiva.

Maestras de la tradición gastronómica

En el festival, reconocidas cocineras tradicionales como Isela Islas Montiel, Flavia de Albino Ortega, Gloria Salvador y Rocío Morales Arroyo presentarán platillos auténticos elaborados con ingredientes locales.

El papel fundamental del maíz

El chef Irad Santacruz Arciniega resaltó que la base de la cocina tradicional de Tlaxcala es el maíz. Su versatilidad permite preparar platillos nutritivos, libres de gluten y de químicos.

Agradeció que existan espacios de promoción como el restaurante La Magueyera, pues ayudan a preservar y difundir estas recetas ancestrales.

Un patrimonio gastronómico reconocido

En 2009, fue declarada patrimonio cultural inmaterial del estado. Posteriormente, en 2016, el Congreso instituyó el 27 de marzo como el Día de la Cocina Tlaxcalteca.

>>>  El operativo de vehículos busca inhibir robos en Tlaxcala

Un festival para fortalecer el turismo

El festival busca atraer a turistas durante Semana Santa, incentivando la economía local. Además, permitirá que los visitantes conozcan las cuatro regiones gastronómicas del estado.

Sigue ganando reconocimiento como un atractivo cultural y turístico clave para la región.