Coeprist Tlaxcala celebra IV Congreso de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia

Coeprist Tlaxcala celebró el IV Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia para capacitar al sector salud en uso seguro de medicamentos.

Un encuentro para actualizar al sector

El evento fue inaugurado por el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses. En su mensaje, destacó el trabajo preventivo que realiza la institución.

Aseguró que estos espacios académicos refuerzan el conocimiento del personal médico. Además, permiten compartir experiencias para proteger mejor a la población.

Profesionales comprometidos con la salud

La titular de la Coeprist, Jazmín Jiménez Gutiérrez, resaltó que la capacitación constante es vital. Subrayó que el objetivo es brindar herramientas actualizadas a especialistas.

De esta manera, se fortalece la seguridad de los pacientes y se asegura la calidad en el uso de medicamentos y tecnologías para la salud.

Formación continua para personal médico

El congreso reunió a 230 profesionales. Entre ellos asistieron médicos, enfermeras, químicos farmacobiólogos y especialistas de distintas áreas relacionadas con la salud.

Durante el encuentro se abordaron temas como la resistencia a antimicrobianos, buenas prácticas de fabricación y vigilancia de eventos adversos posteriores a la vacunación.

Voces expertas en farmacovigilancia

Entre los ponentes se encontraron reconocidos especialistas como Luis Alberto Cuevas Barrera, Eddy Carrasco Sánchez y Jorge David López León.

También participaron Vicente de la Cruz Osorio y Oliver Kelvin Reyes Hernández, quienes compartieron experiencias para afrontar el reto del uso responsable de antibióticos.

Congreso como herramienta de prevención

Con este evento, la Coeprist busca prevenir riesgos relacionados con medicamentos y dispositivos médicos. Asimismo, promueve la tecnovigilancia como eje central de seguridad.

La capacitación de personal de salud se convierte en un escudo frente a posibles riesgos. Esto genera mayor confianza en los servicios médicos del estado.

Tlaxcala como referente en salud pública

La realización del congreso coloca a Tlaxcala como referente regional en farmacovigilancia. Igualmente, muestra el compromiso del gobierno con la salud de la ciudadanía.

>>>  REGISTRA SESA 4 CASOS POSITIVOS Y CERO DEFUNCIONES DE COVID-19 EN TLAXCALA

Con estas acciones, la entidad fortalece la cultura del cuidado responsable de medicamentos y tecnologías médicas.