Concurso Estatal de Textiles Tlaxcala reconoce talento artesanal

El Concurso Estatal de Textiles Tlaxcala celebró la premiación del 14º certamen que reunió a artesanas y artesanos de todo el estado, quienes destacaron por su técnica, dedicación y fuerza simbólica en cada obra presentada.

Ceremonia que impulsa la tradición textil

La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) encabezó el evento, donde se otorgaron premios a las mejores piezas de las cuatro categorías del concurso.
Además, se entregó el máximo galardón a la obra más sobresaliente del certamen.
Todo ello se desarrolló en un ambiente de reconocimiento y valoración al talento artesanal local.

Apoyo económico y compromiso estatal

Con una bolsa total de 100 mil pesos, el concurso reafirmó el respaldo del Gobierno del Estado al patrimonio cultural.
Asimismo, la CAT subrayó que la edición 2025 busca fortalecer la continuidad de técnicas tradicionales.
A la par, se destacó la importancia de incentivar la creatividad en las nuevas generaciones de artesanos.

Obras destacadas y artesanos premiados

Durante la ceremonia, Alma Celia Márquez de Luna recibió el Galardón “Una Nueva Historia” por la blusa otomí elaborada en seda negra.
La pieza fue reconocida por su bordado en chaquira y sus figuras de águila imperial y pájaros geométricos.
De esta manera, la CAT resaltó la precisión técnica y la fuerza estética de la obra.

Talento textil en lana

El primer lugar correspondió a Sereno, gaban elaborado por María Netzahual Rodríguez con lana merino teñida con añil, nuez y grana cochinilla.
Además, Gabán de mariposas, de Cristina Netzahualcóyotl Nava, obtuvo el segundo puesto.
Por su parte, Per-Ruana, de Claudio Netzahual Bautista, logró el tercer lugar.

Creaciones en algodón

En esta categoría, Rocío López Gaspar ganó el primer sitio con Camino a la montaña.
También fueron premiados Mi cultura y mi pueblo, de Violeta Gaspar Gaspar, y Rebozo fino, de Marino Armas Nieves.
Las obras destacaron por su diseño y técnica limpia.

>>>  CONALEP incorporó a estudiantes a la empresa MCI Technology & Service bajo el sistema de educación dual

Nuevos diseños y propuestas innovadoras

Valentina Nava Flores ganó el primer lugar con Huipil.
El segundo fue para Coatlicue, de José Juan Vázquez Temoltzi.
Y el tercero para Huipil tlaxcalteca, de Leonor Netzahualcóyotl Nava.

Bordados con identidad tlaxcalteca

En esta categoría, Claridad, de Virginia Verónica Arce Arce, obtuvo el primer puesto.
El segundo fue para Cosecha labor del campo, de Piedad Hernández Bixano.
Y el tercero para Zig-zag, de Hugo Romano Flores.

El valor cultural detrás del certamen

Autoridades estatales señalaron que este concurso impulsa la excelencia artesanal.
Asimismo, promueve la innovación y fomenta que las técnicas tradicionales sigan vivas.
Del mismo modo, subraya el papel de Tlaxcala en el ámbito textil a nivel nacional.

Plataforma que fortalece al sector artesanal

Con cada edición, el certamen se convierte en un espacio para difundir y posicionar el talento local.
Además, genera reconocimiento social hacia quienes preservan la tradición.
Finalmente, reafirma el valor del textil tlaxcalteca como un elemento clave en la identidad cultural del estado.