«Confío en ti y mejoramos juntos tu vivienda» impulsa mejoras en Tlaxcala

Confío en ti y mejoramos juntos tu vivienda 2025 apoya a 250 familias en Tlaxcala
Confío en ti y mejoramos juntos tu vivienda 2025 apoya a 250 familias en Tlaxcala

«Confío en ti y mejoramos juntos tu vivienda» impulsa mejoras en Tlaxcala

Confío en ti y mejoramos juntos tu vivienda 2025 inició en Tlaxcala con una inversión de 10 millones de pesos para apoyar directamente a 250 familias.

Con esta nueva etapa, el gobierno estatal, encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, busca atender con enfoque personalizado las necesidades habitacionales más urgentes, mediante un subsidio de 40 mil pesos por familia, con lo cual se beneficiará a más de mil personas en la entidad.

Más que subsidios, esperanza para los hogares

Durante el acto de arranque, la gobernadora agradeció a las familias beneficiarias del año anterior por cumplir con las reglas del programa, lo cual permitió extender su cobertura, mejorar su diseño y garantizar su permanencia en 2025.

Resaltó que en lo que va de su administración se han realizado más de 40 mil acciones enfocadas en transformar hogares en todo Tlaxcala, con soluciones reales como la instalación de agua potable, electricidad y acceso a infraestructura básica.

Apoyos personalizados para cada necesidad

Este programa no entrega viviendas tipo, sino que reconoce las particularidades de cada familia, lo que permite que los subsidios se apliquen de forma flexible, desde la mejora de techos y baños hasta instalaciones eléctricas o hidráulicas.

Así lo explicó el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), David Guerrero Tapia, quien destacó que este modelo, nacido en Tlaxcala, busca dignificar las condiciones de vida desde el núcleo familiar y con acompañamiento técnico.

Confianza, justicia y desarrollo social

La presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social del Estado, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, enfatizó que este programa no solo otorga recursos o materiales, sino que entrega justicia social, confianza y la posibilidad de transformar la vida desde el hogar.

>>>  Operativos de proximidad social en Tlaxcala

Subrayó que el Gobierno del Estado acompañará de manera técnica a los beneficiarios en cada etapa del proceso, garantizando que las intervenciones sean eficientes y centradas en sus verdaderas prioridades.

Ejemplo nacional de política social

Por su parte, Carlos Luna Vázquez, delegado de los programas de Bienestar, elogió la capacidad del gobierno de Tlaxcala para diseñar modelos innovadores como este, los cuales incluso han sido replicados a nivel nacional, como ocurrió con el programa “Salud Casa por Casa”.

Recordó que estos esfuerzos son muestra del compromiso estatal con el bienestar integral de las familias, al ir más allá de lo asistencial para construir soluciones estructurales con impacto comunitario.

Comunidades beneficiadas, protagonistas del cambio

En representación de los beneficiarios, Vicente Miguel Peña Flores agradeció la oportunidad de transformar su vivienda y su entorno familiar, al mismo tiempo que reconoció el valor de ser escuchados para aplicar los recursos en lo que realmente necesitan.

La gobernadora reiteró que este programa no se trata únicamente de política pública, sino de una conexión directa entre el gobierno y las familias, para juntos construir una Tlaxcala más justa, habitable y solidaria.