Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda promoverá crecimiento sostenible
Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tlaxcala quedó formalmente instalado con el objetivo de impulsar un crecimiento ordenado, seguro y sostenible en el municipio. El alcalde Alfonso Sánchez García destacó que la coordinación entre autoridades, especialistas y ciudadanía será clave para lograr un desarrollo con visión de futuro.
Coordinación para un crecimiento equilibrado
Durante la sesión realizada en el Salón de Cabildos II, el presidente municipal dio la bienvenida a los integrantes y rindió protesta junto con ellos ante Jesús Sánchez Portilla, director de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Territorial. Este acto formalizó la creación del órgano que articulará esfuerzos para el bienestar de todas las comunidades.
El Consejo tendrá la facultad de coordinar acciones, sumar voluntades y garantizar que el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU) se ejecute en coherencia con las leyes vigentes, además de fomentar la participación ciudadana y la sostenibilidad.
Asesoría técnica y respaldo institucional
El Colegio de Tlaxcala (Coltlax), presidido por Serafín Ríos Elorza, brindará asesoría técnica y acompañamiento permanente. La Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio trabajará estrechamente con esta institución para que cada proyecto cuente con bases sólidas.
La integración del Consejo incluye representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencias municipales, comités ejidales, juventudes, asociaciones culturales e instituciones educativas, lo que garantiza una perspectiva plural y equilibrada.
Participación ciudadana como pilar
Uno de los objetivos centrales es abrir espacios para que la ciudadanía participe activamente en la planeación urbana. A través de mesas de trabajo y consultas, se buscará que las comunidades aporten sus necesidades y propuestas para lograr un modelo de desarrollo más inclusivo.
El alcalde enfatizó que este trabajo no solo se centrará en la infraestructura, sino también en mejorar la calidad de vida de las familias, proteger el patrimonio cultural y garantizar criterios de equidad en la distribución de recursos y proyectos.
Visión a largo plazo
Entre las acciones previstas está la supervisión de obras estratégicas, la definición de zonas de conservación, la planeación de áreas verdes y el fortalecimiento del transporte público. Estas medidas permitirán que el municipio crezca sin perder su identidad y respetando el medio ambiente.
La instalación del Consejo representa un paso firme hacia una Tlaxcala más ordenada y sostenible, donde las decisiones urbanísticas respondan a las necesidades actuales y futuras de sus habitantes.