SEP retomará experiencia de Tlaxcala
Durante una reunión con la SEP federal,
se confirmó que el modelo local será replicado.
Las prácticas serán adoptadas en todo el país.
Las sesiones del CTE en Tlaxcala
han evolucionado hacia programas de mejora continua.
Ahora se trabajará con esquemas más flexibles.
Orientaciones basadas en el contexto
Meneses Hernández explicó que ya no habrá guías fijas.
Ahora los directores tendrán libertad de decisión.
Podrán adaptar las estrategias a sus planteles.
Este nuevo modelo responde a problemáticas reales.
En cada comunidad se aplicará según sus necesidades.
La participación docente será clave en este proceso.
Fortalecimiento educativo con enfoque local
El modelo incluye estrategias pedagógicas nuevas.
Se prioriza la lectura, escritura y resolución de problemas.
También se impulsa el trabajo por proyectos.
Este cambio se enmarca en la Nueva Escuela Mexicana.
Busca erradicar el rezago educativo con soluciones reales.
Los aprendizajes de los estudiantes estarán al centro.
Tlaxcala como líder educativo
La SEP reconoce el trabajo estatal en educación.
Las experiencias locales enriquecen la política nacional.
Tlaxcala es ejemplo de innovación y adaptación.
Participación de autoridades educativas
En la reunión participaron altos funcionarios de la SEP.
Entre ellos Xóchitl Leticia Moreno y José Emilio Mejía.
También colaboraron funcionarias de SEPE-USET.
Adriana Carro y Alma Rosa Sampedro sumaron su experiencia.
Este trabajo coordinado garantiza avances educativos.
El enfoque territorial fortalece cada comunidad escolar.