Convenio SOTyV y CEAVIT garantiza vivienda para víctimas del delito en Tlaxcala

Convenio SOTyV y CEAVIT impulsa el acceso a vivienda digna para víctimas del delito como parte de una estrategia integral en Tlaxcala.
Convenio SOTyV y CEAVIT impulsa el acceso a vivienda digna para víctimas del delito como parte de una estrategia integral en Tlaxcala.

Convenio en favor de víctimas del delito

Coordinación entre SOTyV y CEAVIT garantiza resultados

David Guerrero Tapia, titular de la SOTyV, destacó la importancia del seguimiento real.
“Este acuerdo no debe quedarse en papel”, señaló con firmeza.

La meta es facilitar el acceso efectivo a los programas de vivienda.

Se prioriza a quienes más lo necesitan

El enfoque se basa en garantizar seguridad y estabilidad.
Un hogar es el primer paso hacia la reconstrucción personal.

La CEAVIT colaborará con asistencia jurídica, psicológica y social.

Acciones con impacto real en Tlaxcala

La vivienda como herramienta de recuperación

El convenio crea un marco de acción conjunta.
Ambas dependencias implementarán rutas de atención específicas.

Las víctimas accederán a apoyos habitacionales con prioridad.

Funcionarios reafirman compromiso institucional

Azalia Cortés García, comisionada de CEAVIT, celebró la iniciativa.
Subrayó la relevancia de garantizar derechos desde un enfoque humano.

Otros funcionarios también participaron en el acto protocolario.

Un paso firme hacia el bienestar social

Con este convenio, se consolida una política pública inclusiva.
El Gobierno del Estado apuesta por la justicia y la dignidad.

Además, promueve el acceso igualitario a oportunidades.

>>>  Instalan en la UPTX la red local de socialización del plan DAI