Créditos para implementos agrícolas llegan al campo de Tlaxcala
El programa “Créditos Individuales” impulsa la adquisición de maquinaria con una tasa preferencial mensual del 1%.
El Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) lanzó créditos accesibles dirigidos a pequeños productores rurales en los 60 municipios del estado.
El objetivo es claro: fortalecer el campo tlaxcalteca a través de la modernización del sector primario con maquinaria y herramientas más eficientes.
Financiamiento accesible y con impacto directo
El esquema otorga desde 30 mil hasta 160 mil pesos para nuevos solicitantes.
Los productores acreditados pueden acceder hasta 320 mil pesos.
Con esta estrategia, Fomtlax busca elevar la productividad.
Además, se reduce el esfuerzo físico y los costos operativos en las unidades de producción.
Impulso directo a la modernización rural
Con estos créditos, los agricultores podrán adquirir:
- Tractores
- Sembradoras
- Cosechadoras
- Trituradoras
- Arados y rastrillos
El financiamiento está diseñado para aumentar la eficiencia y rentabilidad en el campo.
Este es un paso esencial hacia una agricultura más moderna y competitiva.
Inclusión financiera y desarrollo sostenible
Este programa forma parte del compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar.
Su enfoque prioriza la inclusión financiera y el bienestar en zonas rurales.
Además, se promueve el desarrollo sustentable con prácticas agrícolas más responsables.
La tecnificación será clave para afrontar los retos actuales del campo tlaxcalteca.
Requisitos para solicitar el crédito
Los interesados deberán presentar:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Croquis del predio y unidad productiva
- Constancia de situación fiscal
- Cotización del proveedor con RFC
- Garantía prendaria o hipotecaria
- Aval
Todos los documentos deben estar actualizados y en regla.
El proceso está diseñado para ser accesible y transparente.
Apoyo directo al crecimiento del agro tlaxcalteca
Este programa fortalece la economía local.
Y reafirma el compromiso estatal con el desarrollo agrícola sostenible.
Además de proporcionar herramientas, genera oportunidades reales de crecimiento.
La meta es clara: un campo competitivo, inclusivo y tecnificado.