
Seguridad en Tlaxcala: medidas y avances
La seguridad en Tlaxcala enfrenta retos tras recientes hechos violentos. Autoridades aseguran que la estrategia sigue en marcha y buscan reforzar la confianza ciudadana.
Acciones para mejorar la seguridad
El secretario de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, Alberto Martín Perea Marrufo, afirmó que la estrategia de seguridad sigue operando con todas las instituciones de la Mesa para la Construcción de la Paz.
Destacó que el caso de una persona hallada sin vida está bajo investigación de la Fiscalía, mientras que el linchamiento reciente refleja un problema de respuesta oportuna.
Confianza ciudadana y denuncias
Perea Marrufo hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier delito, ya que la información permite generar inteligencia y prevenir crímenes. «Es fundamental que la gente confíe en las autoridades y evite tomar justicia por su propia mano», mencionó.
Resaltó que, aunque la Constitución permite la detención ciudadana de delincuentes, la ley exige entregarlos de inmediato a las autoridades.
Protocolos y resultados
El secretario aseguró que los protocolos de linchamiento han reducido casos en Tlaxcala. En 2023 hubo 19 linchamientos, mientras que en 2024 la cifra bajó a 11. Además, 17 intentos de linchamiento fueron evitados.
«La estrategia funciona, pero hay situaciones en las que la rapidez de la ciudadanía supera la respuesta policial», explicó.
Retos en la respuesta policial
El reciente linchamiento ocurrió debido a la rápida acción de la población. Pese a la llegada de la Policía Municipal, Estatal y Guardia Nacional, no se pudo evitar el hecho.
«El protocolo se activó, pero el tiempo fue determinante. La Policía Municipal respondió primero, luego el Estado y finalmente la Guardia Nacional. Sin embargo, cuando arribaron, la persona ya había fallecido», aclaró Perea Marrufo.
Conclusiones y próximos pasos
Las autoridades seguirán reforzando estrategias de seguridad y fomentando la denuncia ciudadana. El objetivo es mejorar la respuesta policial y reducir linchamientos mediante la confianza en el sistema de justicia.