Educación ambiental en Tlaxcala sensibiliza a niños

Educación ambiental en Tlaxcala sensibiliza a niños sobre cambio climático

Educación ambiental en Tlaxcala sensibiliza a niños con talleres y pláticas que promueven el cuidado de la naturaleza y la adaptación al cambio climático.

Talleres para nuevas generaciones

La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) intensificó esta semana sus acciones educativas.
Las dinámicas están dirigidas a niñas y niños en distintos municipios.

Municipios participantes

Las actividades llegaron a Zacualpan, Amaxac, Chiautempan y Tlaxcala capital.
Además, se trabajó en Apizaco y San Lucas Tecopilco.

Enfoque en cambio climático

El Departamento de Cambio Climático impulsa estas acciones de manera activa.
Se busca sembrar conciencia sobre la biodiversidad y la adaptación ecológica.

Beneficios inmediatos

Más de 250 infantes han sido beneficiados en el estado.
Los talleres despiertan interés por la naturaleza y el cuidado de la tierra.

Actividades lúdicas y dinámicas

Se realizaron juegos como el memorama polinizador y la lotería de polinizadores.
También se crearon máscaras y se compartieron cuentos infantiles.

Reflexión a través de narrativas

Se impartieron pláticas como “Tepalcameh, hombres hechos de barro”.
Además, se presentó “Héroes y heroínas de nuestro jardín”.

Importancia del aprendizaje ambiental

El titular de la SMA, Pedro Aquino, destacó el valor de esta estrategia.
Dijo que niñas y niños pueden convertirse en agentes activos del cambio.

Formación de ciudadanía consciente

La SMA reafirma su compromiso con las nuevas generaciones.
El objetivo es preparar comunidades más responsables con el medio ambiente.

>>>  Inicia construcción del "Santuario de los Niños Mártires de Tlaxcala"