Escuelas Autosustentables impulsan Tlaxcala con sostenibilidad
Con el objetivo de fortalecer la educación y el medio ambiente, el gobierno de Tlaxcala promueve el programa de Escuelas Autosustentables.
La gobernadora Lorena Cuéllar firmó como testigo de honor un convenio que involucra a instituciones clave para implementar soluciones sostenibles en 87 planteles.
Inversión histórica para mejorar escuelas
El programa contempla una inversión de 59 millones 150 mil pesos. Esta cifra atenderá a más de 28 mil estudiantes en 36 municipios.
Se enfocarán en infraestructura ecológica como captación de agua de lluvia y paneles solares.
Educación verde para el futuro
La presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros, destacó el impacto educativo del programa.
Afirmó que el trabajo conjunto crea espacios seguros, sostenibles y humanos para la formación integral.
Infraestructura educativa con visión ecológica
El Instituto Tlaxcalteca de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) liderará la supervisión técnica y la aplicación de los recursos.
Además, la SEPE y el CECyTE-EMSaD facilitarán la ejecución de cada acción en beneficio de los estudiantes y sus familias.
Un paso firme hacia la sostenibilidad
Este acuerdo representa una evolución significativa en el concepto de educación sustentable en Tlaxcala.
Se prevé una disminución de gastos para padres de familia y una mejora tangible en el entorno escolar.
Coordinación interinstitucional
La participación de varias secretarías como Bienestar, Educación y organismos educativos fortalece este proyecto colectivo.
El titular de la SEPE, Homero Meneses, subrayó que se alinearán esfuerzos con acciones previas como comités de cambio climático.
Educación digna y sostenible
Gracias a esta alianza, se consolidan escuelas más dignas, seguras y respetuosas del medio ambiente.
El proyecto será clave en la transformación educativa del estado y en la preparación de ciudadanos conscientes.



