Experiencia Educativa STEM+ destaca el proyecto “Nopacoach”

Alumnos del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) Díaz Ordaz representarán a Tlaxcala y a México en la Experiencia Educativa STEM+ en Santiago de Cali, Colombia. Su innovador proyecto “Nopacoach” utiliza grana cochinilla del nopal para la pigmentación de labiales.

Proyecto Innovador

Nopacoach y su Impacto

El equipo está conformado por Montserrat Moreno OrtegaElisa Huerta RodríguezBerenice Carmona GonzálezJuan José López Macías y Josué Manuel López López, asesorados por la docente Sandra Linares Pérez. Ganaron la categoría Copitl en las Olimpiadas STEM Mahuiltia Tlaxcala 2024, donde participaron más de mil 300 estudiantes de diferentes subsistemas educativos.

Rescate del Valor Ancestral

El proyecto “Nopacoach” rescata el valor ancestral del insecto Dactylopius Coccus, conocido como cochinilla. Este insecto produce el ácido carmínico, un pigmento natural utilizado desde épocas prehispánicas. La iniciativa no solo promueve la cultura, sino que también busca la sostenibilidad.

Proceso Sostenible

Producción Ecológica

Los estudiantes diseñaron un proceso sostenible para producir el pigmento a partir del nopal. Mezclaron ingredientes naturales como cera de abeja, aceite de coco y vitamina E, creando un producto innovador y ecológico para la industria cosmética y artesanal. Este enfoque resalta la importancia de la sostenibilidad en la educación.

Ceremonia de Abanderamiento

Las autoridades educativas realizaron una ceremonia de abanderamiento, donde estuvieron presentes la directora de Profesiones y Educación Media Superior y Superior de la SEPE-USETSandra Morelos Arellano; el director general del CECyTE-EMSaD TlaxcalaBlas Marvin Mora Olvera, y la coordinadora de Territorio STEM TlaxcalaDiana Isis Flores Gutiérrez. Durante el evento, se destacó el esfuerzo conjunto entre instituciones educativas, estudiantes y asesores.

>>>  Entrega USET telescopios y bocinas a centros de atención múltiple

Importancia de la Participación Internacional

Oportunidad de Intercambio

La participación en la Experiencia Educativa STEM+ en Colombia representa una valiosa oportunidad de intercambio internacional para los jóvenes tlaxcaltecas. Este evento les permitirá poner en alto el nombre de su plantel, estado y país, reafirmando el compromiso de las instituciones educativas con una formación integral.

Fomento del Pensamiento Crítico

Las autoridades subrayaron la importancia de promover proyectos que integren ciencia, innovación y cultura. Además, se busca cerrar la brecha de género en áreas STEM, fomentando la igualdad de oportunidades en el ámbito tecnológico.

Conclusión

La Experiencia Educativa STEM+ es un paso importante hacia el desarrollo de la educación en Tlaxcala. Con proyectos innovadores como “Nopacoach”, estos estudiantes no solo representan a su estado, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible y cultural de México.