Gobernadora instala al nuevo Poder Judicial en Tlaxcala

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el evento “Los 3 Poderes en favor del desarrollo de Tlaxcala”, realizado en el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, donde realizó la instalación del nuevo Poder Judicial y destacó que el voto ciudadano que eligió a jueces y magistrados representa no solo un acto democrático, sino un mandato que obliga a todos los integrantes del sistema judicial a ejercer su labor con transparencia, eficiencia y profundo compromiso con la ciudadanía.

Durante su intervención, la mandataria remarcó que Tlaxcala necesita un Poder Judicial dinámico, cercano a la gente, sensible a las necesidades de la sociedad y capaz de transformar la vida de las personas mediante decisiones imparciales y justas, recordando que “el voto que los trajo aquí no es un privilegio, es una responsabilidad histórica, y no se puede fallar al pueblo que confió en ustedes para escribir una nueva historia de justicia”.

La gobernadora subrayó que los próximos años del gobierno estatal se centrarán en fortalecer la infraestructura judicial, en modernizar los procesos legales y en consolidar un Estado donde la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas sean los pilares del desarrollo, destacando proyectos de gran impacto como la construcción de nuevas salas de oralidad, la ciudad administrativa y el viaducto de Chiautempan, que buscan mejorar la calidad de vida y garantizar la seguridad de las y los tlaxcaltecas.

Unidad entre poderes

Posteriormente, la fiscal general de Justicia del Estado, Ernestina Carlos Roldán, resaltó la importancia de la coordinación institucional con los tres poderes y con la Federación, destacando que la legitimidad de los jueces y magistrados electos obliga a trabajar con cero corrupción y a priorizar siempre los intereses de la ciudadanía en cada decisión.

>>>  Policía de Tlaxcala brinda atención inmediata tras agresión en vía pública

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, enfatizó que la colaboración entre los municipios y el Estado es fundamental para garantizar que las acciones de gobierno estén alineadas con las necesidades de la población y para demostrar que la cercanía con la ciudadanía es la mejor herramienta para consolidar la confianza social.

La diputada Lorena Ruiz García, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, subrayó que la reciente aprobación de la Ley Orgánica del Poder Judicial marca un antes y un después en la vida institucional de Tlaxcala, asegurando que los procesos judiciales serán más ágiles, modernos y cercanos a la ciudadanía, garantizando una justicia accesible, transparente y eficiente.

Autonomía y modernización

El magistrado Manuel Vázquez Conchas, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, recordó que la autonomía de los órganos judiciales garantiza imparcialidad y confianza en la resolución de los conflictos, mientras que la presidenta del Poder Judicial, Anel Bañuelos Meneses, destacó que la entrega de 14 nuevas salas de oralidad y el inicio de 16 más para las materias civil y familiar permitirá agilizar los procesos y acercar la justicia a la ciudadanía de manera efectiva, contribuyendo a una cultura jurídica de legalidad y equidad.

Desarrollo con justicia

Finalmente, la gobernadora reforzó que Tlaxcala no solo escribe una nueva historia judicial, sino también avanza en desarrollo económico y social, destacando inversiones privadas de más de 5 mil millones de dólares, la creación de más de 5 mil empleos y la ejecución de proyectos estratégicos que fortalecen la infraestructura, la movilidad y la identidad cultural del Estado, todo ello en un marco de unidad, coordinación y compromiso con la gente.

>>>  Se impulsarán mecanismos de protección a mujeres violentadas