Gobierno presenta estrategia para reducir el consumo de sustancias ilegales en escuelas

Gobierno de Tlaxcala lanza estrategia contra las drogas

Estrategia integral para la disminución y prevención de sustancias ilegales fue presentada por el gobierno estatal para proteger a estudiantes y escuelas.

El objetivo central es detectar a tiempo riesgos de adicción y crear entornos escolares libres de drogas, en coordinación con docentes y autoridades.

Acción coordinada por la salud estudiantil

Un plan preventivo desde el aula

El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez, explicó que el trabajo conjunto con maestros es esencial. La participación docente será clave para el éxito.

Ramírez remarcó que esta medida busca blindar los espacios escolares del consumo y venta de sustancias ilícitas.

Participan todas las instituciones clave

Multisectorialidad para un entorno seguro

La estrategia involucra a SEPE, SESA, FGJE, CEDH, Sedif y más. Además, el Centro de Integración Juvenil aportará su experiencia en prevención.

También colaborarán policías, personal de salud y líderes comunitarios para ampliar la cobertura del programa.

Acciones en todos los municipios

Especial enfoque en zonas vulnerables

El secretario de Seguridad, Alberto Perea, informó que la estrategia abarcará los 60 municipios. En algunos habrá atención prioritaria, como Tlaxcala, Zacatelco y Chiautempan.

El objetivo es garantizar espacios inclusivos, sin adicciones y centrados en el bienestar juvenil.

Educación como herramienta preventiva

Talleres, teatro y sesiones para padres

Homero Meneses, secretario de Educación, indicó que la iniciativa se basa en prevención, detección e impulso a la denuncia anónima.

Se impartirán talleres, obras de teatro y dinámicas deportivas. También habrá sesiones con familias y seguimiento a estudiantes en riesgo.

Datos que preocupan, acciones que protegen

El consumo comienza cada vez más joven

El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio, compartió que el inicio del consumo de sustancias ocurre desde los 13 años.

>>>  Cumple SEPE-USET al 100 por ciento con obligaciones de transparencia en el segundo trimestre

Por ello, SESA enviará brigadas de salud mental y reforzará la capacitación constante a docentes en zonas de alta vulnerabilidad.

Escuelas como territorios de paz

Construcción colectiva contra las adicciones

Meneses resaltó que se busca crear “un muro de valores”. El enfoque es proteger a las infancias y juventudes desde el aula y la comunidad.

La estrategia prioriza la vida, la esperanza y la paz como principios fundamentales del entorno escolar.