El Instituto Estatal de la Mujer (IEM), en colaboración con el Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam), inició una serie de talleres de salud menstrual en la primaria «Ricardo Flores Magón» de Mazatecochco. Estos talleres están dirigidos a alumnas y docentes, con el propósito de fomentar una educación menstrual sostenible y consciente.
Talleres sobre salud menstrual en Tlaxcala
Educación integral para niñas y docentes
En línea con el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, los talleres buscan acercar la educación sobre la menstruación a las comunidades más jóvenes. A las alumnas, se les enseñó a identificar las partes de su aparato reproductivo y a gestionar su menstruación de forma adecuada y sostenible. Además, se les ofreció información sobre los diversos productos menstruales disponibles, destacando alternativas ecológicas como la copa menstrual, las toallas sanitarias de tela y la ropa interior especial.
Capacitación docente para una educación consciente
Los docentes también fueron capacitados para fomentar una educación menstrual consciente entre sus estudiantes. Se les proporcionaron conocimientos sobre los diferentes productos de higiene menstrual, con especial énfasis en las alternativas sostenibles, y se les enseñó cómo orientar a las niñas en la gestión saludable de su menstruación. El objetivo es que puedan ser un apoyo crucial en el bienestar físico y emocional de las alumnas, al tiempo que promueven prácticas responsables con el medio ambiente.
Promoviendo el autocuidado y la sostenibilidad
Durante las actividades, las alumnas participaron en un ejercicio práctico en el que aprendieron a elaborar sus propias toallas sanitarias ecológicas. Esta dinámica buscó empoderarlas, promoviendo el autocuidado y el uso responsable de materiales. El IEM, con este esfuerzo, reafirma su compromiso con la salud integral de las niñas y adolescentes de Tlaxcala, generando un cambio positivo en la forma en que se percibe y gestiona la menstruación.