Inauguran C2 numero 37 en Xicohtzinco

El nuevo Centro de Control y Comando Municipal de Xicohtzinco quedó inaugurado como parte del fortalecimiento tecnológico que impulsa el gobierno estatal para mejorar la seguridad. La obra marca un nuevo avance en la expansión de infraestructura destinada a vigilar mejor el territorio y responder con mayor rapidez ante cualquier emergencia.

La gobernadora Lorena Cuéllar encabezó la apertura y destacó que este espacio es esencial para consolidar una estrategia que evoluciona de manera constante. Además, subrayó que el proyecto forma parte de un plan amplio que contempla la instalación de 48 centros este año y la cobertura total de los 60 municipios antes de concluir la administración.

Expansión acelerada de vigilancia

Con este nuevo C2, el estado suma 37 centros activos que trabajan de forma articulada. Este incremento permite que los tiempos de respuesta mejoren, ya que cada instalación opera como un punto clave de monitoreo. Asimismo, la mandataria expuso que esta red tecnológica ha dado resultados visibles, lo que motiva acelerar su implementación durante los próximos meses.

Los avances, dijo, han sido notorios. Gracias a estas herramientas se han recuperado más de cinco mil vehículos robados, lo que ha permitido una disminución significativa de casi 70 por ciento en este delito. Este logro refleja cómo la combinación de tecnología, coordinación y presencia operativa eleva la capacidad de reacción de las corporaciones.

Coordinación y profesionalización

En su intervención, la gobernadora afirmó que cada centro funciona como el corazón operativo de la estrategia estatal. A través de ellos se fortalecen la atención ciudadana, la recepción de reportes y el control de emergencias. Esto permite que distintas instituciones trabajen con mayor fluidez y reduzcan los tiempos de respuesta, lo cual incrementa la confianza de la población.

>>>  Alcalde de Tlaxcala acude al Sorteo Superior de lotería que celebra 500 años de Tlaxcala

A la par, enfatizó la necesidad de reforzar valores dentro de los hogares. También impulsó la participación social como un complemento indispensable para prevenir conductas de riesgo entre niñas, niños y adolescentes. De esta manera, la tecnología se integra a un enfoque humano que considera la importancia de la educación y la corresponsabilidad.

Modernización del sistema de videovigilancia

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido, destacó que Xicohtzinco ha mostrado un compromiso ejemplar. Todos sus elementos concluyeron evaluaciones aprobatorias y están registrados en el padrón nacional, lo que permite fortalecer la confianza institucional.

Este nivel de profesionalización también coloca a la corporación como una de las primeras con posibilidades reales de obtener su certificación completa. Según el funcionario, esto es resultado directo de una planeación estratégica que busca elevar los estándares de operación en todo el estado.

Crecimiento tecnológico sostenido

Hernández Pulido añadió que la instalación del C2 forma parte de un crecimiento sostenido que refleja una inversión superior al 400 por ciento en videovigilancia. La red pasó de siete a 37 cámaras en el municipio, lo que permite identificar incidentes con mayor precisión y anticipar situaciones que puedan poner en riesgo a la ciudadanía.

La gobernadora reiteró que obras como esta consolidan un modelo integral que une infraestructura, capacitación y participación ciudadana. Con ello, Tlaxcala avanza para mantenerse como una de las entidades más seguras del país, al tiempo que impulsa el desarrollo con un enfoque tecnológico y social.