INE informa participación del 12.57% al 13.32% en jornada electoral

INE informa participación del 12.57% al 13.32% en jornada histórica del PEEPJF
INE informa participación del 12.57% al 13.32% en jornada histórica del PEEPJF

Participación ciudadana se ubica entre el 12.57% y el 13.32%, informa el INE

INE informa participación del 12.57% al 13.32% en la jornada electoral del Proceso Electoral para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, de acuerdo con un primer balance emitido por su Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, a través de un mensaje oficial en cadena nacional.

Durante su mensaje desde el Consejo Distrital 10 en la Ciudad de México, Taddei Zavala explicó que el dato preliminar proviene de un riguroso procedimiento estadístico que permite estimar con precisión el porcentaje de votación en toda la República, como parte del compromiso institucional del Instituto Nacional Electoral (INE) con la máxima transparencia, certeza y publicidad.

Procedimiento estadístico garantiza confiabilidad del dato

La Consejera Presidenta subrayó que este mecanismo no es un simple sondeo, sino un cálculo de alta precisión desarrollado por expertas y expertos en matemáticas y estadística, quienes diseñaron una muestra representativa que contempla todas las casillas seccionales instaladas a nivel nacional, con el objetivo de entregar resultados rápidos y confiables.

El cálculo de participación ciudadana es uno de los insumos clave para comprender la magnitud de la respuesta de la ciudadanía durante la jornada, además de reforzar la transparencia del sistema electoral mediante el uso de herramientas científicas al servicio de la democracia.

El INE reitera su compromiso con elecciones limpias

Desde los 300 Consejos Distritales distribuidos en toda la geografía nacional, personal altamente capacitado del Servicio Profesional Electoral y de la Rama Administrativa se encuentra contando los votos “uno por uno y bien contados”, enfatizó Taddei Zavala, quien aprovechó para destacar el profesionalismo y entrega del funcionariado electoral y de la ciudadanía involucrada.

>>>  Efectuará CONALEP curso propedéutico de Nuevo Ingreso 2022-2023

Además, recordó que, a diferencia de elecciones pasadas, el cómputo de los votos inició desde las 18:00 horas, lo que permite avanzar de manera más ágil en el procesamiento de resultados, sin sacrificar precisión ni legalidad.

Seguimiento continuo y enlace con autoridades locales

Durante su intervención, Guadalupe Taddei sostuvo un diálogo directo con la presidenta del Consejo Distrital 10 de la Ciudad de México, y se enlazó con otras autoridades electorales en los estados de Sonora, Nuevo León, Morelos, Veracruz y Querétaro, para conocer el avance del proceso en tiempo real y refrendar el seguimiento institucional.

La presidenta del INE concluyó su participación agradeciendo a todas las mexicanas y mexicanos que acudieron a votar, al tiempo que reafirmó que el Instituto continuará comunicando los avances del conteo hasta su conclusión oficial.

México avanza hacia el fortalecimiento democrático

“Ha sido un día ejemplar. Las mexicanas y los mexicanos han sido los protagonistas. Nuestro país avanza a paso firme para consolidar la democracia”, afirmó la Consejera Presidenta al cierre de su mensaje, destacando la importancia del ejercicio cívico y el rol que la ciudadanía desempeña en la construcción de instituciones sólidas.

Este proceso marca un hito más en la evolución de la democracia mexicana, al demostrar la eficacia del modelo electoral nacional y su capacidad para adaptarse a nuevas dinámicas sin perder la confianza pública.