Reforestemos Juntos Atltzayanca arrancó con la meta de recuperar más de 330 hectáreas dañadas por el incendio de abril en la zona oriente de Tlaxcala.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la jornada, donde se anunció la plantación de 353 mil árboles en ejidos de Santa Cruz Pocitos, Colonia Guadalupe, Buenavista y Santiago Atltzayanca.
Inversión para la restauración
El proyecto tendrá una inversión superior a 10 millones de pesos aportados por el Gobierno de México y el Gobierno del Estado.
Además, Conafor implementará cinco proyectos de Manejo Forestal Comunitario y Cadenas de Valor con 1.8 millones de pesos, para fortalecer la gobernanza y la capacitación local.
Ejidos beneficiados con recursos
En el Ejido Buenavista se destinarán 1.4 millones de pesos para manejo de recursos maderables y 200 mil para capacitación comunitaria.
Mientras tanto, en el Ejido Santiago Atltzayanca y Colonia Guadalupe se aplicarán prácticas sustentables en 90 hectáreas de bosque.
Entrega de especies nativas
La Secretaría de Medio Ambiente entregará 40 mil plantas de pinus teocote mediante el programa Bienestar de los Ecosistemas.
Con esta acción se generarán 20 empleos temporales para restaurar 64 hectáreas del ejido Santa Cruz Pocitos.
Reconocimiento a brigadistas
Cuéllar Cisneros agradeció la labor de brigadistas que combatieron el incendio originado en Puebla y que se extendió hasta Tlaxcala.
“Lo que hoy hacemos es mucho más que sembrar árboles, es reconstruir el tejido sagrado que nos une a la tierra”, expresó la gobernadora.
Trabajo conjunto y comunitario
El presidente del Comisariado del Ejido Colonia Guadalupe, Manuel Arroyo Castillo, reconoció la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, brigadistas y habitantes.
Por su parte, Gautier Sanluis Cervantes, comandante de Incidentes de Conafor, destacó que la organización permitió salvar vidas durante la emergencia.
Proyectos de largo plazo
El titular de la Conafor en Tlaxcala, Isaac Santiago Juárez, explicó que la restauración abarcará cinco años y atenderá inicialmente 248 hectáreas.
“El tema de la restauración integral no es solo sembrar, sino diagnosticar, planear y garantizar que el bosque se recupere de manera efectiva”, puntualizó.
Política ambiental alineada
Pedro Aquino, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, aseguró que esta jornada responde a la política nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los proyectos incluyen prácticas de aprovechamiento forestal, restauración y ampliación de áreas verdes para prevenir futuros siniestros ligados al cambio climático.
Con esta estrategia, Atltzayanca dará pasos firmes para recuperar sus bosques y reforzar la identidad ambiental de la región.