Acciones por la inclusión
Los brigadistas cuidan los recursos naturales.
También participan en vigilancia ambiental.
Ahora son beneficiarios de módulos de estudio.
Esto les permite avanzar en su alfabetización.
El programa del ITEA llega directamente al territorio.
Garantiza que el derecho a estudiar sea para todos.
Reconocimiento a su labor
Brigadistas, nuevos estudiantes
Durante el evento, se reconoció su papel social.
Son considerados actores clave en sus comunidades.
El titular de la SMA, Pedro Aquino Alvarado,
resaltó la importancia de esta iniciativa conjunta.
Con esta entrega, se abren nuevas rutas de superación.
Además, se fortalece el vínculo entre medio ambiente y educación.
Declaraciones institucionales
Educación para transformar vidas
Michaelle Brito Vázquez, directora del ITEA,
explicó que la educación dignifica a las personas.
Dijo que esto responde al enfoque humanista
impulsado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Los materiales entregados representan una herramienta,
pero también una oportunidad para avanzar y crecer.
Además, se busca llevar los programas a sus familias.
Todos pueden integrarse a los círculos de estudio.
Uniformes y más oportunidades
Mejores condiciones de trabajo
El secretario de Medio Ambiente entregó uniformes.
Esto mejora la seguridad de los brigadistas forestales.
Se busca equilibrar la labor ecológica y educativa,
con políticas públicas centradas en las personas.
Este esfuerzo refleja una visión integral del gobierno,
donde la inclusión social acompaña a la conservación.
Por un Tlaxcala más justo y educado
Compromiso con los que cuidan la montaña
El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos
llega hasta La Malinche con oportunidades reales.
Este tipo de acciones reafirman que nadie queda atrás.
La educación llega a todos los rincones de Tlaxcala.



