ITAES recibe nuevo equipamiento de salud al recibir tecnología avanzada que amplía diagnósticos y consolida al instituto como el centro público más moderno de la región.
Crecimiento histórico del instituto
Durante el acto oficial, la gobernadora Lorena Cuéllar explicó que el ITAES pasó de generar ingresos mínimos a convertirse en una institución sostenible y en constante expansión.
Modernización del centro especializado
Gracias a este crecimiento, el instituto amplió servicios, renovó áreas clínicas e incorporó equipos médicos de alta precisión que fortalecen la atención inmediata de miles de pacientes.
Equipamiento de última generación
En cuatro años, el Gobierno del Estado destinó más de ciento diecisiete millones de pesos para adquirir herramientas diagnósticas capaces de detectar enfermedades con mayor oportunidad.
Tecnología avanzada en diagnóstico
El nuevo tomógrafo y el resonador magnético de tres teslas permiten exploraciones rápidas y detalladas, lo que mejora la precisión y reduce tiempos de estudio clínico.
Innovación en imagenología médica
La sala de Rayos X fue renovada completamente con sistemas digitales de baja radiación, además de integrarse equipos portátiles para diagnósticos inmediatos en campo.
Plataforma digital especializada
El sistema PACS ahora almacena imágenes médicas y envía resultados en formato electrónico, lo que facilita el seguimiento clínico desde dispositivos móviles personales.
Beneficios directos para la población
La gobernadora afirmó que la modernización del ITAES permite brindar diagnósticos rápidos y confiables, lo que incrementa la capacidad para salvar vidas con mayor oportunidad.
Impulso al sistema estatal
Además, recordó la construcción del nuevo Hospital de la Mujer y la próxima apertura del Hospital Infantil de Tlaxcala como pilares de un sistema fortalecido.
Remodelación integral del instituto
El secretario de Infraestructura detalló que se instalaron redes de oxígeno, gas medicinal, contactos regulados, nuevas luminarias y mejoras estructurales en áreas estratégicas.
Mejoras para la operación médica
Las adecuaciones incluyeron la sustitución de pisos, impermeabilización integral y la optimización de zonas donde opera la tecnología de diagnóstico de mayor precisión.
Apuesta por la innovación médica
El director general del ITAES, Adán Baltazar Lima Bernal, resaltó que esta es la remodelación más completa en dos décadas y marca un avance trascendental.
Camino hacia la investigación
Explicó que el instituto trabaja para convertirse en un centro regional de diagnóstico especializado y en un espacio de formación profesional para nuevas generaciones.
Participación institucional
El evento reunió a funcionarios estatales, personal médico y representantes del Congreso local, quienes coincidieron en que esta modernización es clave para la salud pública.



