Justicia para las mujeres fortalece acompañamiento jurídico

Alianza estratégica

La Secretaría de las Mujeres (SMET) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) firmaron un adendum del convenio de colaboración.
Este acuerdo permitirá que abogadas especializadas brinden asesoría jurídica y acompañamiento en el Juzgado Itinerante en materia civil y familiar.

Asimismo, se gestionarán medidas de protección para salvaguardar a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia.

Servicios ofrecidos

Nidya Cano Rodríguez, titular de SMET, destacó la importancia de este acompañamiento.
“Brindamos apoyo en guardia y custodia, dependencia económica, divorcio voluntario, alimentos temporales y órdenes de protección”, explicó.

En el último año, la dependencia atendió 3 mil 600 asuntos; 55% correspondió a pensión alimenticia y 35% a guardia y custodia, reflejando la alta demanda de servicios jurídicos especializados.

Compromiso institucional

“La justicia para las mujeres es la base de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”, señaló Cano Rodríguez.
Agradeció al Poder Judicial por el respaldo mostrado y por impulsar el adendum que fortalece el trabajo operativo del personal de SMET.

Por su parte, la presidenta del TSJE, Anel Bañuelos Meneses, afirmó que el acuerdo garantiza que ninguna mujer sea privada del derecho a la justicia.
“El convenio reafirma nuestro compromiso con la erradicación de la violencia y la coordinación institucional”, subrayó.

Participación de abogadas especializadas

El acuerdo contempla que abogadas de la Secretaría de las Mujeres sean designadas para brindar asesoría y acompañamiento jurídico a las víctimas.
Esto asegura un proceso más sólido y eficaz, facilitando la presentación de demandas y la protección legal de las mujeres afectadas.

La alianza busca acercar la justicia de manera efectiva a quienes enfrentan situaciones de violencia y consolidar el acceso a sus derechos.

>>>  Logra Cesesp certificación histórica de policías municipales tras 20 años de rezago