La certificación de pozos en Tlaxcala garantiza agua segura para miles de familias

Certificación de pozos en Tlaxcala garantiza agua limpia

La certificación de pozos en Tlaxcala fue supervisada este jueves por el alcalde Alfonso Sánchez y la titular de Coeprist en el Jardín Botánico de Tizatlán.

Capital de Tlaxcala, líder en pozos certificados

Durante el recorrido, el presidente municipal Alfonso Sánchez García reafirmó su compromiso con la salud y el acceso a agua limpia en la capital.

Junto a él, la comisionada de Coeprist, Mónica Jazmín Jiménez, reconoció los avances logrados por el Ayuntamiento de Tlaxcala.

Mejoras notables en infraestructura

Los pozos estaban en condiciones críticas, pero tras una rehabilitación integral, ahora cumplen con los estándares sanitarios.

Estas acciones evitarán sanciones, permitirán cerrar expedientes y mejorarán la calidad del agua para la población.

Agua libre de contaminantes

La estrategia municipal busca asegurar agua potable sin metales pesados ni bacterias.

Con ello, se fortalece el derecho humano al agua y se protege la salud de las y los tlaxcaltecas.

Tlaxcala, referente estatal

Actualmente, nueve pozos operados por la CAPAM han sido rehabilitados, y uno ya cuenta con certificación oficial.

Esto posiciona a Tlaxcala como municipio líder en saneamiento de pozos a nivel estatal.

Próximos pasos: comunidades

Sánchez García informó que, tras certificar los pozos urbanos, el siguiente objetivo será rehabilitar los pozos de las comunidades.

El plan contempla condiciones óptimas para garantizar el bienestar en toda la capital.

Pozos en proceso de certificació

Los pozos supervisados incluyen:

  • CBTis
  • Colinas I
  • Colinas II
  • La Joya
  • Loma Bonita I y II
  • Jardín Botánico
  • Centro Expositor

El pozo Colinas III ya está certificado formalmente.

>>>  INEGI y Sepol capacitan a servidores públicos sobre uso de mapas digitales