El Museo Regional de Tlaxcala inaugura la obra de Malena Díaz sobre el tejido social en torno al maíz
Como parte de las actividades en torno a los 500 años de la fundación de Tlaxcala, el Museo Regional de Tlaxcala y el Centro INAH Tlaxcala presentan la exposición “La trenza”, de la fotógrafa Malena Díaz.
Esta obra celebra la conexión cultural y social del maíz con las comunidades tlaxcaltecas, especialmente Ixtenco, y estará disponible hasta el 19 de enero de 2025.
H2: La trenza: un homenaje al maíz como símbolo de vida
H3: El maíz como identidad y orgullo
Malena Díaz, fotógrafa originaria de Santa Ana Chiautempan, explora en 15 imágenes el papel del maíz como símbolo de vida y patrimonio mexicano. Durante la inauguración, destacó que Ixtenco, aunque no es un gran productor, es un importante reservorio de variedades, preservando la biodiversidad del maíz en México.
El titular del Museo Regional de Tlaxcala, Diego Martín Medrano, resaltó que el maíz es parte esencial del tejido social y cultural, vinculado a aportaciones de las sociedades prehispánicas, cuyos testimonios aún se encuentran en piezas arqueológicas de barro.
Reconocimientos internacionales y expansión cultural
La obra incluye una fotografía seleccionada por National Geographic como representativa del trabajo de Díaz. Además, la exposición viajará a España en enero de 2025, presentándose en museos y galerías de Andalucía, gracias a la invitación de la embajada mexicana en el país ibérico.
Detalles de la exposición
“La trenza” permanecerá en el Museo Regional de Tlaxcala hasta el 19 de enero de 2025. Los visitantes podrán apreciarla de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. La curaduría estuvo a cargo de Cándido Ramírez Vega, destacando la importancia del maíz como elemento identitario y cultural.