Laboratorio de Industria 4.0 inspira estrategia laboral en Tlaxcala
Laboratorio de Industria 4.0 de la BUAP fortalece la estrategia laboral de Tlaxcala, al ofrecer un modelo educativo basado en innovación y empleos especializados.
STyC visita laboratorio innovador
La Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC) de Tlaxcala visitó el Laboratorio de Industria 4.0 de la BUAP para fortalecer su estrategia laboral.
El recorrido fue encabezado por el titular de la STyC, José Noé Altamirano Islas, en compañía de directivos del ICATLAX y Microside Technology.
Durante la visita técnica se exploraron las capacidades del laboratorio en automatización, digitalización y formación de talento.
Modelo replicable para Tlaxcala
Tecnología aplicada al desarrollo laboral
La visita evidenció el valor del ecosistema formativo de la BUAP como modelo educativo exitoso.
La delegación tlaxcalteca destacó su potencial para ser replicado y adaptado a las necesidades estatales.
El objetivo es modernizar la capacitación técnica para responder a los retos de la transformación digital.
Talento especializado para empleos del futuro
Formación para la Industria 4.0
Durante el recorrido, se subrayó la importancia de contar con infraestructura que impulse empleos de alto perfil.
La colaboración interinstitucional promueve un entorno laboral con mayores oportunidades para jóvenes profesionistas.
La experiencia reafirma el compromiso de Tlaxcala con la educación técnica y la competitividad laboral.
Alianza estratégica por el empleo
Sinergias académicas y productivas
La comitiva agradeció la hospitalidad de David Eduardo Pinto Avendaño, de la BUAP, por facilitar el acceso al espacio tecnológico.
Esta alianza educativa y laboral coloca al talento tlaxcalteca como pieza clave del desarrollo económico del estado.
STyC continúa así explorando soluciones innovadoras centradas en el empleo y la formación profesional de vanguardia.