Mapa del Sistema de Distribución de Agua Potable y Alcantarillado marcará un antes y un después en Tlaxcala, al convertirse en una herramienta clave para garantizar agua limpia y segura a la población.
El presidente municipal Alfonso Sánchez García firmó el convenio junto a Noé Rodríguez Roldán, coordinador general de Planeación e Inversión del Estado. Enfatizó que se trata de un esfuerzo conjunto con el Estado y la Federación en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
Una herramienta estratégica para Tlaxcala
El convenio permitirá detectar descargas ilegales y fuentes de contaminación en la subcuenca del Alto Atoyac. Esto abre la puerta a acciones correctivas y preventivas inmediatas.
Sánchez García agradeció a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por respaldar iniciativas que fortalecen la planeación hídrica. También destacó la coordinación con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado para certificar los 10 pozos en operación, beneficiando a 37 mil habitantes.
Avances tangibles en infraestructura hídrica
El alcalde subrayó que su administración impulsa hechos concretos.
- Ampliación de más de mil metros de red potable.
- Reparación de 200 tomas domiciliarias.
- Instalación de 1,500 metros de drenaje.
- Más de 350 acciones de mantenimiento en comunidades.
Fortalecimiento del abasto y saneamiento
Además, se rehabilitaron dos pozos en riesgo de colapso y se aplicó mantenimiento a seis más. Estas medidas buscan garantizar el acceso al agua como un derecho humano y avanzar hacia la sustentabilidad en Tlaxcala.
Coordinación con instancias estatales y federales
Rodríguez Roldán explicó que el convenio establece un marco jurídico y operativo con el que dependencias estatales, ayuntamientos y federación trabajarán alineados en la recuperación del río Atoyac.
Planeación basada en datos
Durante el evento, se presentó una memoria con los alcances del convenio y un sistema de indicadores municipales del INEGI. Esta herramienta servirá para dar seguimiento a los compromisos.
Impulso a la gestión hídrica
La síndica Ivonne Hernández Blancas resaltó que el mapa representa un paso decisivo para la planeación de los recursos hídricos y un avance significativo para la capital.
El encuentro contó con la presencia de funcionarios estatales y municipales, reforzando la importancia de la cooperación interinstitucional.