Molinos para tu bienestar 2025 beneficiará a 130 mujeres

Molinos para tu bienestar 2025 inició con la entrega de equipos en Tlaxcala
Molinos para tu bienestar 2025 inició con la entrega de equipos en Tlaxcala

Molinos para tu bienestar 2025 fortalece economía local

Molinos para tu bienestar 2025 inició en Tlaxcala para empoderar a mujeres indígenas y mejorar su economía familiar desde sus hogares.

El programa estatal busca la autonomía económica de 130 mujeres de 18 municipios, priorizando a comunidades en situación vulnerable.

Gobierno de Tlaxcala impulsa inclusión productiva

Apoyo a mujeres jefas de familia

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el arranque en San Francisco Tetlanohcan.

Destacó que el programa surge de escuchar de primera mano las necesidades sociales.

Se entregaron 60 molinos en una primera etapa, directamente en las viviendas de las beneficiarias.

Beneficio directo para comunidades indígenas

Acciones que dignifican el trabajo

Las beneficiarias pertenecen al Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Los equipos permiten que las mujeres no dependan de terceros ni se trasladen largas distancias.

El objetivo es que las familias generen ingresos y ahorren tiempo para otras actividades.

Segunda fase en marcha

Más municipios serán beneficiados

En breve, se distribuirán 70 molinos en municipios como Huamantla, Ixtenco y Calpulalpan.

El personal de la Secretaría de Bienestar ya trabaja en los procesos logísticos.

El impacto se medirá para evaluar una posible expansión estatal en 2026.

Justicia social y equidad de género

Política pública con rostro humano

Fernanda Espinosa de los Monteros, presidenta honoraria del Comité de Bienestar, afirmó que el proyecto reivindica los derechos de las mujeres indígenas.

Los apoyos fortalecen el entorno familiar, revalorizan el trabajo del hogar y preservan la cultura del maíz.

>>>  Olimpiada Nacional CONADE 2025 iniciará en grande

Por su parte, la alcaldesa Kritsbey Pérez reconoció la empatía y eficacia del gobierno estatal.

Reconocimiento desde la comunidad

Las beneficiarias agradecen el apoyo

Dolores Morales Rosete, una de las mujeres beneficiadas, agradeció el equipo recibido.

Comentó que por primera vez sienten que su esfuerzo es visible y respaldado institucionalmente.