Murales por el Agua Tlaxcala unirá arte y conciencia ambiental
Murales por el Agua Tlaxcala es una iniciativa nacional que convertirá muros públicos en arte ambiental con la participación de artistas locales.
La propuesta une a la Conagua y PPG Comex con Tlaxcala y Puebla para impulsar el cuidado del Río Atoyac mediante murales comunitarios.
Israel Tobón Solano, titular de CEAS, respaldó el proyecto durante su presentación oficial, en representación del gobierno tlaxcalteca.
Arte por el ambiente
La iniciativa busca crear conciencia sobre el cuidado del agua.
El comisionado para la Restauración del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez Orozco, resaltó el papel estratégico de Tlaxcala en el proyecto.
La entidad colaborará en la selección de espacios y en la convocatoria de artistas urbanos que impulsen mensajes positivos sobre el agua.
Participación local y compromiso social
Se convocará a artistas de Tlaxcala y Puebla.
Podrán postularse para crear murales con mensajes de protección ambiental y reconocimiento del Atoyac como patrimonio natural.
Mai Hernández, directora de Asuntos Públicos de PPG Comex, explicó que la intervención cultural convertirá a la comunidad artística en agente de cambio.
🎨 Transformación a través del muralismo
Los murales serán símbolo del compromiso social.
El proyecto contempla la realización de 50 murales distribuidos a lo largo del río Atoyac en Tlaxcala y Puebla.
Cada pieza será elaborada por talento local, como parte de una estrategia de restauración ecológica impulsada desde el gobierno federal.
🌱 Tlaxcala impulsa cultura y sostenibilidad
La convocatoria será publicada en canales oficiales.
Las y los interesados deberán estar atentos a los requisitos y fechas. Este esfuerzo articula cultura, medio ambiente y participación ciudadana.
«Murales por el Agua Tlaxcala» posiciona al estado como ejemplo nacional en propuestas artísticas con impacto social y ecológico.