Obras en Tlaxcala fortalecen municipios mediante inversión estatal directa

Impulso estatal a la infraestructura municipal

Obras en Tlaxcala avanzan con una estrategia estatal que prioriza el acompañamiento directo a los municipios, ya que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que atender rezagos históricos y mejorar la calidad de vida requiere trabajar hombro a hombro con las autoridades locales mediante inversiones transparentes y ejecuciones supervisadas que aseguren resultados visibles en cada comunidad.

Durante la entrega de la obra de guarniciones y pavimento con adoquín en la calle Ciento Diez, la mandataria señaló que por muchos años los presidentes municipales fueron dejados solos, por lo que ahora su administración busca acompañar cada proyecto, pues considera que esta sinergia permitirá multiplicar el impacto de los recursos y garantizar que las obras respondan a necesidades reales de la ciudadanía.

Obras relevantes en Huactzinco

Infraestructura urbana renovada

Cuéllar Cisneros destacó que Huactzinco ha recibido un impulso considerable mediante acciones como la rehabilitación de la cancha de fútbol de la Unidad Deportiva El Chamizal, el arco de acceso en la carretera Huactzinco–Villa Alta y los trabajos de urbanización en las calles 24 de Febrero y Benito Juárez, además de mejoras en planteles como la Secundaria Técnica No. 42 “Crisanto Cuéllar Abaroa” y el CECyTE 15, lo que demuestra una atención sostenida a infraestructura escolar y urbana.

Detalles técnicos de la obra

El secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia, explicó que la obra incluyó 460 metros cúbicos de concreto hidráulico, 760 metros lineales de guarniciones y 705 metros cuadrados de banquetas, con una inversión conjunta de 5.5 millones de pesos provenientes de recursos estatales y municipales, lo que permitirá beneficiar a 7 mil 679 habitantes y a quienes transitan con frecuencia por la zona.

>>>  Entrega Coeprist reconocimientos de espacios 100% libres de humo de tabaco al ITA

Transformación en Tepeyanco con recursos transparentes

Fin del “fondo moche”

En la inauguración de la calle Jacarandas, la gobernadora destacó la nueva política de transparencia en el manejo del presupuesto, pues recordó que antes existía el llamado “fondo moche”, un mecanismo que operaba sin claridad y que ahora fue eliminado para asegurar que el dinero público regrese directamente al pueblo mediante obras visibles y verificables en cada municipio.

Gracias a esta reorientación, informó que Tepeyanco registró un crecimiento sostenido en obra pública: nueve obras en 2022 con 7.5 millones de pesos, nueve más en 2023 con una inversión de 18 millones, dos obras en 2024 con 3.5 millones y diez proyectos programados para 2025 con 12 millones de pesos, lo que suma 41 millones adicionales destinados exclusivamente a infraestructura municipal.

Resultados estatales en obra y seguridad

La gobernadora subrayó que esta política permitió que Tlaxcala alcance un promedio de seis obras diarias, sumando 6,203 proyectos en cuatro años, además de avances relevantes como la construcción del nuevo hospital general, las unidades de Hemodinamia y Mínima Invasión, el CRIAT-Teletón —primero financiado por un gobierno estatal en México— y la creación de siete fiscalías especializadas.

En seguridad, destacó la recuperación de 5 mil 600 vehículos y la disminución del 68 % en el robo de autos, logros que atribuyó al trabajo coordinado entre instituciones, lo que demuestra, dijo, que “cuando sumamos esfuerzos y trabajamos en equipo, los resultados se notan”.

Cooperación entre poderes y municipios

Reforma presupuestal impulsada por el Congreso

El diputado local Bladimir Zainos Flores resaltó que existía un fondo anual de alrededor de 500 millones de pesos que antes era administrado por legisladores pese a que la ley no lo permitía, y explicó que la actual legislatura decidió regresar esos recursos al Ejecutivo estatal para destinarlos directamente a obra pública, lo que permitió ampliar la cobertura de proyectos y beneficiar realmente a la población.

>>>  Iniciará Tlaxcala última semana de vacunación contra Covid-19 para rezagados, embarazadas y adolescentes con comorbilidad

Trabajo coordinado con ayuntamientos

Los presidentes municipales de Huactzinco y Tepeyanco, Eberth Robles Ocotzi y William Zainos Flores, reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado y reiteraron su compromiso de trabajar de manera coordinada para mantener el impulso a la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.