Pacto por la Primera Infancia: Tlaxcala fortalece derechos

Pacto por la Primera Infancia en Tlaxcala

Con el compromiso de garantizar el bienestar de la niñez, el gobierno del estado de Tlaxcala, encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, llevó a cabo la firma del Pacto por la Primera Infancia en el marco de la primera sesión ordinaria del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Compromiso con la infancia

Durante la ceremonia, la mandataria estatal destacó las acciones implementadas para mejorar la calidad de vida de las niñas y niños, como el cambio en la modalidad de desayunos escolares de fríos a calientes, la instalación de comedores y el reparto de despensas.

“Este pacto representa una gran responsabilidad para garantizar el desarrollo, la igualdad y la integridad de la niñez en Tlaxcala”, subrayó Lorena Cuéllar Cisneros.

Nuevos integrantes del SIPINNA

En el evento, se tomó protesta a los nuevos miembros del SIPINNA, entre ellos:

-Ernestina Carro Roldán, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJ).

-María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar del Estado de Tlaxcala.

-Noé Rodríguez Roldán, coordinador general de la Coordinación General de Planeación e Inversión (CGPI).

-Angélica Domínguez Hernández, titular de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt).

Tlaxcala, referente en crianza positiva

La secretaria ejecutiva del SIPINNA Nacional, Lorena Villavicencio Ayala, reconoció el liderazgo de la gobernadora en la atención a la infancia y propuso que Tlaxcala sea sede del Plan Nacional de Crianza Positiva, dada su labor destacada en la materia.

“El estado ha reducido significativamente la pobreza infantil y fortalecido la protección de la niñez”, enfatizó Lorena Villavicencio Ayala.

>>>  Activa SSC operativo preventivo para salvaguardar la seguridad en la final de tiro con arco

Coordinación para mejores resultados

Por su parte, la directora del Consejo Estatal de Población del Estado de Tlaxcala (Coespo) y secretaria ejecutiva del SIPINNA, Belén Vega Ahuatzin, informó que ya se han instalado 31 sistemas de protección municipales y que 19 más están en proceso.

“Trabajamos con amor y compromiso para consolidar una red de apoyo efectiva”, señaló Belén Vega Ahuatzin.

Nuevo Sistema Estatal de Información de Niñas, Niños y Adolescentes

El coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Carlos Manuel Lozano García, presentó el Sistema Estatal de Información de Niñas, Niños y Adolescentes, una plataforma con 177 indicadores clave para la formulación de políticas públicas.

La iniciativa permitirá contar con datos actualizados y accesibles sobre la situación de la niñez en Tlaxcala.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, magistrados, representantes del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH), quienes reafirmaron su compromiso con la protección infantil.