Polo de Desarrollo Huamantla impulsará economía local

El Polo de Desarrollo Huamantla inicia con 20 hectáreas y atraerá inversión industrial para detonar la economía local de manera sostenible.
El Polo de Desarrollo Huamantla inicia con 20 hectáreas y atraerá inversión industrial para detonar la economía local de manera sostenible.

Polo de Desarrollo Huamantla atraerá inversión

Polo de Desarrollo Huamantla fue anunciado como sede del primer Podebis en Tlaxcala, marcando un avance económico sin precedentes para el estado. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), encabezada por Javier Marroquín Calderón, confirmó que Huamantla ha sido seleccionado por el Gobierno de México como uno de los 14 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebis). Esta decisión se dio a conocer durante la conferencia presidencial del pasado jueves.

Huamantla, clave en la estrategia nacional

El titular de Sedeco explicó que el proyecto forma parte de una estrategia nacional para fomentar la inversión y el empleo en diversas regiones del país. Destacó que la elección de Huamantla es resultado del esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, encabezados en Tlaxcala por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Evaluación técnica y estratégica

Para ser elegido, Huamantla pasó por un proceso de evaluación interinstitucional que consideró su conectividad, vocación industrial, impacto social, y sostenibilidad territorial. “Tlaxcala es el estado más pequeño, pero con la gente más grande”, señaló Marroquín en entrevistas locales.

Zona industrial con visión sostenible

El proyecto arrancará con 20 hectáreas de desarrollo. Existen ya seis cartas de intención por parte de empresas de sectores como el automotriz, tecnológico y alimentario. El espacio será un parque industrial planificado con enfoque en ordenamiento y sustentabilidad.

Nueva dinámica económica

Este Polo de Desarrollo no solo atraerá capital privado, también impulsará empleos directos e indirectos. Sectores como hotelería, comercio y servicios también verán un crecimiento significativo. La infraestructura industrial fortalecerá la cadena de valor regional.

>>>  MEVyT braille: Educación para todos

Incentivos para inversionistas

Los Podebis incluyen estímulos fiscales atractivos: deducción inmediata del 100 % en activos fijos nuevos, 25 % adicional en capacitación, e incentivos en investigación y desarrollo. Además, se ofrecerán facilidades para adquirir predios federales, estatales y municipales.

Impacto más allá del municipio

La instalación del Polo posiciona a Huamantla como nodo industrial clave en el sureste del país. Este paso fortalece a Tlaxcala como un estado competitivo en sectores estratégicos como la agroindustria, energía limpia y tecnología.

Coordinación que genera resultados

El titular de Sedeco agradeció a la mandataria estatal por su visión de desarrollo incluyente. Aseguró que el éxito del proyecto depende del trabajo conjunto con los gobiernos federal y municipal. El anuncio representa un parteaguas económico para toda la región.