Unidad renovada de Radio Altiplano 96.5 FM se presenta con nueva infraestructura tecnológica, certeza jurídica y un enfoque editorial centrado en la ciudadanía, reafirmando su vocación como medio público fortalecido bajo el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Con un pasado marcado por equipos obsoletos y apenas 24 watts funcionales, la emisora ahora opera con 20 000 watts desde el Cerro Celica, alcanzando a más de 4.2 millones de habitantes en Tlaxcala y regiones colindantes, gracias a la inversión en tecnología de vanguardia y trámites legales revertidos ante el IFT.
Recuperación y fortalecimiento
Rescate técnico y legal
La gobernadora destacó que Radio Altiplano no solo recuperó permisos y concesiones tras enfrentar sanciones, sino que también actualizó sus equipos y amplió su potencia, pasando de 24 watts a 20 000 watts, lo que garantiza una cobertura amplia y profesional.
Angélica Domínguez, directora de la Coracyt, afirmó que esta inversión histórica también mejoró las condiciones laborales y hoy permite que la estación ofrezca programación diversa que abarca cultura, historia, política y libertad de expresión.
Nuevo estilo y programación
Emisora al servicio de la comunidad
Con nuevos espacios como “Conexión POP”, “Studio 96.5” y “Café Indie”, Radio Altiplano ofrecerá contenidos diseñados para conectar con audiencias jóvenes, adultas y diversas, manteniendo una identidad tlaxcalteca auténtica.
Además, Rosalía Buaún, presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, subrayó que “Radio Altiplano lleva 39 años al aire, pero hoy lo hace con un nivel de profesionalismo sin precedentes”, y reconoció el respaldo de la gobernadora al medio.
Consolidación institucional
H3 (sinónimo de apoyo público): Reconocimientos y respaldo estatal
Durante el evento se entregaron reconocimientos a locutores destacados como Rubén Giovanni Vázquez y Alejandra Franco, labor que avala el compromiso institucional con la profesionalización del equipo.
En su mensaje, la gobernadora dijo que Radio Altiplano “renueva su imagen y su alma”, enfatizando que se convierte en un medio más cercano, fuerte y profesional, con un nuevo carácter editorial centrado en contar historias desde cada rincón Tlaxcala.