Inician trabajos de planeación urbana
Dieron inicio las mesas técnicas entre gobierno estatal y municipios.
El objetivo es construir ciudades más ordenadas y sostenibles.
Participan 10 municipios en esta primera etapa.
Proceso con visión de futuro
Las acciones están alineadas con la estrategia estatal.
Se prioriza la justicia social y la sostenibilidad.
El enfoque contempla inclusión y perspectiva de género.
Coordinación entre estado y municipios
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV) lidera el proyecto.
El Colegio de Tlaxcala (Coltlax) brindará asesoría técnica especializada.
La Dirección de Planeación será el enlace con los gobiernos locales.
Crecimiento urbano con orden
Los nuevos planes evitarán asentamientos irregulares.
También promoverán infraestructura funcional y duradera.
Todo con apego a un marco normativo actualizado.
Participación ciudadana como eje
El programa impulsa el diálogo con la población.
Se busca informar, escuchar y generar confianza.
Planeación con enfoque comunitario y equitativo.
Municipios comprometidos con el cambio
Participan Amaxac, Atlangatepec, Tlaxco y Emiliano Zapata.
También están Tlaltelulco, Texóloc, Huactzinco y Santa Cruz.
Se suman San José Teacalco y Santa Apolonia Teacalco.
Planeación urbana con rostro humano
Los planes atenderán riesgos naturales y zonas vulnerables.
La colaboración municipal es clave para reflejar necesidades reales.
Así, se avanza hacia comunidades con calidad de vida duradera.