Prohibición de giros negros en Tlaxcala se refuerza

La prohibición de giros negros en Tlaxcala se endurece tras hechos violentos que evidencian su riesgo para la ciudadanía
La prohibición de giros negros en Tlaxcala se endurece tras hechos violentos que evidencian su riesgo para la ciudadanía

Reforma penal refuerza la prohibición

La Secretaría de Gobierno del Estado (Segob) ratificó su compromiso con la seguridad ciudadana y reiteró que se debe cumplir con la reforma estatal que prohíbe la operación de los denominados “giros negros” en Tlaxcala.

Esta medida, que ya está respaldada por legislación administrativa estatal y municipal, ahora se fortalece con sanciones penales aprobadas por el Congreso local desde el 1 de abril.

La finalidad es clara: cerrar completamente el paso a estos espacios que, por su naturaleza clandestina, propician delitos y ponen en riesgo a la población.

Hechos violentos confirman la urgencia

La madrugada del 25 de mayo, un lamentable suceso en el municipio de Chiautempan evidenció la necesidad urgente de aplicar la ley con rigor.

En un establecimiento de este tipo que operaba fuera del horario permitido, un hombre perdió la vida a causa de disparos con arma de fuego y otro más resultó lesionado.

Estos hechos violentos refuerzan la postura del gobierno estatal respecto a la erradicación de este tipo de lugares, ya que su funcionamiento pone en riesgo la vida de las personas y fomenta entornos inseguros en las comunidades.

Coordinación institucional para erradicarlos

La Segob ha manifestado que trabajará de manera coordinada con las autoridades municipales para que se cumpla con la legislación vigente.

Esta reforma no solo busca eliminar la existencia de estos giros, también sanciona a quienes los operen, los permitan o los autoricen, incluyendo autoridades, propietarios, encargados y cualquier persona relacionada.

>>>  Se llevarán a cabo actividades para el 493 aniversario de la ciudad de Tlaxcala

Además, la Secretaría ha establecido una línea directa con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para asegurar el seguimiento y esclarecimiento de los hechos relacionados con estos espacios clandestinos.

Seguridad pública como prioridad

El gobierno de Tlaxcala mantiene como eje principal la protección de las familias y el fortalecimiento del tejido social.

Con esta reforma, se busca evitar que los giros negros continúen operando en la clandestinidad y afectando la tranquilidad de los municipios.

A través de mecanismos legales más contundentes, se pretende cortar de raíz las redes delictivas que se han generado en torno a estos sitios. Las autoridades estatales hacen un llamado firme a los municipios para que no toleren ni encubran la operación de estos espacios, y se comprometen a supervisar el cumplimiento de las medidas.

Tlaxcala, ejemplo nacional en firmeza

Con esta reforma, Tlaxcala se posiciona como una de las pocas entidades que no solo prohíbe administrativamente los giros negros, sino que establece consecuencias penales para garantizar su erradicación.

Esta acción legislativa busca poner un alto definitivo a las prácticas que favorecen actividades ilícitas, como la venta ilegal de alcohol, la trata de personas y la violencia armada.

De esta manera, se envía un mensaje claro: el estado no permitirá que se atente contra la paz pública y tomará medidas firmes para salvaguardar la seguridad de todos.