Protección Civil activa acciones preventivas ante frente frío

Frente frío número 13 en Tlaxcala

Frente frío número 13 en Tlaxcala ocasiona intensas rachas de viento y marcado descenso de temperatura en gran parte del estado.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) implementó operativos para resguardar a la población y atender incidentes provocados por el fenómeno.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los vientos alcanzaron entre 20 y 35 km/h, con rachas de hasta 60 km/h, impulsados por una masa de aire ártico que genera ambiente frío y posibles heladas en zonas montañosas.

Ambiente gélido y posibles heladas

El sistema frontal trajo consigo temperaturas mínimas de -5 a 0°C, principalmente en regiones elevadas.
La CEPC, en coordinación con autoridades estatales y municipales, activó medidas preventivas para proteger la integridad de las familias tlaxcaltecas.

Entre las principales afectaciones se registraron caídas de árboles y estructuras en distintos municipios.
Sin embargo, las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas en ninguno de los incidentes.

Incidentes atendidos en varios municipios

En la capital del estado, una estructura metálica decorativa cayó sobre la avenida Juárez, lo que provocó el cierre de la vialidad para garantizar la seguridad de los peatones.
En Xiloxoxtla, un árbol colapsó sobre cables de energía eléctrica, por lo que se acordonó la zona y se realizaron maniobras de retiro.

De igual manera, en Apizaco, la CEPC atendió la caída de un árbol en la calle Jesús Carranza, donde se realizaron labores de corte.
Mientras tanto, en Santa Apolonia Teacalco, otro árbol cayó sobre la carretera Tocatlán–Teacalco, por lo que se efectuaron trabajos de limpieza.

También se reportaron incidentes menores en Lázaro Cárdenas, donde cayeron ramas en el parque municipal, y en Zacatelco, donde el viento provocó la caída de árboles sobre una vivienda y la vía pública.

>>>  Confía Gobierno del Estado en realizar celebraciones por festejos patrios sin incidencias

Medidas preventivas ante los vientos

El coordinador estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia, exhortó a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales.

“Durante los vientos fuertes, eviten actividades al aire libre, aseguren objetos sueltos y manténganse atentos a los avisos meteorológicos”, indicó el funcionario.

Además, la CEPC recordó medidas de prevención como alejarse de estructuras inestables, no pasar bajo árboles o anuncios espectaculares, y mantener distancia de cables eléctricos.
También recomendó cubrir nariz, ojos y boca para evitar enfermedades respiratorias y limpiar coladeras después de los vientos.

Monitoreo constante del clima

La CEPC mantiene un monitoreo permanente de las condiciones meteorológicas en coordinación con los municipios.
Las brigadas de Protección Civil permanecen alertas para atender cualquier emergencia y garantizar una respuesta rápida ante nuevos eventos climáticos.

Finalmente, la dependencia recordó que, ante cualquier situación de riesgo, la ciudadanía puede comunicarse al 911 para recibir atención inmediata.