Realizan taller de Prevención del embarazo  en Atlangatepec

Prevención del embarazo adolescente guió la jornada formativa realizada en el Emsad 07 de Atlangatepec, donde estudiantes recibieron herramientas clave para fortalecer su bienestar y sus metas de vida. La actividad atrajo a jóvenes interesados en entender mejor su salud, su sexualidad y sus decisiones futuras.

El Consejo Estatal de Población (Coespo) y el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (Gepea) impulsaron este encuentro con el fin de acercar información accesible y útil a la comunidad estudiantil. Desde el inicio, las ponencias ofrecieron datos claros que permitieron a las y los asistentes comprender riesgos y oportunidades relacionados con su desarrollo personal.

Belén Vega Ahuatzin, directora del Coespo y coordinadora del Gepea, destacó que esta labor conjunta responde a la necesidad de acompañar a la juventud con mensajes directos, dinámicos y responsables. Además, subrayó que este tipo de espacios facilita que cada participante construya un proyecto de vida con mayores oportunidades y decisiones mejor informadas.

Talleres que fortalecen el bienestar juvenil

Durante las actividades, el alumnado tuvo acceso a talleres prácticos sobre métodos anticonceptivos, derechos reproductivos, planificación familiar y prevención de infecciones de transmisión sexual. Cada sesión fue diseñada para fomentar la participación, promover preguntas y aclarar dudas de manera abierta y confiable.

Formación preventiva para la juventud

Las sesiones integraron explicaciones breves y dinámicas interactivas para facilitar la comprensión. Con ello, se reforzó la importancia del autocuidado.

Orientación integral para decisiones seguras

El enfoque incluyó aspectos emocionales y sociales que influyen en relaciones responsables y comunicación saludable.

Estrategia estatal para una vida con más oportunidades

La estrategia forma parte del esfuerzo interinstitucional que el Gobierno del Estado mantiene para disminuir los índices de embarazos tempranos. Esta problemática afecta la continuidad escolar, limita el desarrollo social y genera desafíos adicionales en comunidades rurales y urbanas.

>>>  Convocatoria para nuevo ingreso a Educación Media Superior continúa abierta

Acciones interinstitucionales a favor del desarrollo

La coordinación entre instituciones impulsa proyectos continuos que buscan reducir riesgos y ampliar oportunidades para cada estudiante.

El equipo organizador enfatizó que cada actividad se construyó con un enfoque participativo, cercano y diseñado para conectar con el lenguaje juvenil. Las dinámicas también incluyeron ejemplos cotidianos, materiales visuales y ejercicios guiados para asegurar que la información fuera clara, útil y fácil de aplicar.

Además, la presencia de profesionales capacitados permitió que las y los estudiantes recibieran orientación personalizada. Esto dio lugar a un ambiente de confianza donde pudieron expresar inquietudes sin prejuicios.

Con estos encuentros, Coespo y Gepea reafirman su compromiso de seguir realizando acciones preventivas, atendiendo contextos diversos y promoviendo que cada joven tome decisiones informadas respecto a su futuro.